Following a broad call for participation, we are pleased to inform you that the following Working Groups have been approved for each of the thematic axes. Each of them has received various contributions. We would like to remind you that during the Congress, participation in Working Groups will be open to all who wish to join.
1. Emerging collective actions, forms of resistance and invention
2. Disputes for life. Territory, environment and collective processes
3. Participatory methodologies for strengthening collective processes
4. State, forms of the political and communalization of the public
5. Daily life, community health and collective dimension of care
6. Expressions of violence: what insists and what changes
7. Community Psychology in the current situation. Dialogues with decolonial approaches and feminist epistemology
8. University and cognitive capitalism. Challenges for teaching, extension and knowledge (co)production
Interessamo-nos por um trabalho vivo no tecido social, o trabalho do comum este reservatório de heterogênese, o que nos deixa antever uma prática transformadora ligada à uma prática coletiva (Negri, Stock; 2006; Ozório, Revista Trivium, 2023; Editora L´Harmattan, 2021; 2016; Revista Polémica, 2018). Trata-se de trabalho produtivo, antagônico, autônomo que se abre à experiência em diversos campos sociais, inclusive os de pesquisa.
Diferentes atoras/ atores se implicam neste processo de comunização com discursos e práticas de resistências mundo afora. São processos de afetação recíproca, criação e recriação biopolítica, em que diferentes modos de vida podem ser entendidos como experimentações de mundos possíveis, novas subjetivações.
Nesta produção de novas subjetividades a partir de modos de vida, individuais e coletivos, o poder político da vida, de (se) criticar, de construir, de transformar e reinventar novas coordenadas de enunciação é afirmado..
A produção de subjetividades é uma reinvenção da liberdade nos contextos de dominação e assujeitamento (Negri, idem). Nesta produção, a problemátia sócio-política da diferença se articula com a problemática do comum, e marca uma crítica em ato ao silenciamento das diferenças, uma singularidade do comum..Daí a importância neste GT, de trocas de perspectivas, novos valores, sentidos possíveis, outros espaços-tempos, múltiplos mundos.
A práxis do comum convoca novas linhas de enunciação em que a potência da diferença tem seu lugar.
Como ressignificar a diferença vista como negativa?
Comum é processo, seu campo é problemático, com concordâncias e năo concordâncias aos sistemas instituídos. Como romper o telos de açőes sócio-políticas de tutela e cooptaçăo?
Apesar das tentativas do capitalismo neoliberal contemporâneo de despotencializar as singularidades, pode-se considerar os movimentos de luta, de resistência, a criação de novas linguagens como algo que desenha sua crise? Que dispositivos inventar para forjar esta crise? Lembrando: a colonização está em nós e precisa ser desconstruída.
Na condução do GT priorizamos uma abordagem de problematização das práticas, saberes e produção de subjetividades, buscando a promoção do diálogo e troca de experiências entre seus participantes.
Esta abordagem afirma um campo de não-pertencimento, o da práxis do comum, na sua reinvenção permanente. Buscamos aceder a este estado de crise de construção do comum, às suas cartografias político-comunitárias na produção de práticas, saberes e novas subjetividades que pulsam no tecido social, dando visibilidade à diversidade e multiplicidade das experiências trazidas no GT.
Considerar a experiência, a riqueza dos modos de vida que porta, é saber da sua qualidade de inquietar, multiplicar demandas, espessar indignações, esmiuçar caminhos que permitam enxergar o que possa parecer opaco ou impossível.
Buscamos reinventar novas coordenadas de enunciação com novas ternuras dando formas a subjetividades que se aliem às urgências de um comum no presente.
Sem ontologia não tem produção do comum. E como diria Paulo Freire (Paz e Terra, 1983), experimentar e nomear o mundo é difícil.
Nestes tempos capitalistas de extrema-direita, estas problematizações/ comunização de experiências, como estratégia política, não quer erigir ou reforçar um campo de saber/poder. A psicologia comunitária neste processo pode pesquisar, caminhar e atuar na interface com essas problematizações.
Acepta contribuciones en portugués, español y francés.
Lúcia Ozório – Psicóloga; Junta Diretora da Corporación de Estudios Interculturales Aplicados INTERCULTURA;, Colômbia. Pesquisadora ; REDRIEF – Red Internacional de Investigadores en estudios de fiesta, nación y cultura; Pesquisadora Laboratório EXPERICE, França – universidade Paris 13-Nord; Pesquisadora Laboratório LIPIS_PUC/RJ/Brasil: Laboratório Interdisciplinar de Pesquisa e Intervenção Social;- universidade pontificia católica; ANPEPP- Associação Nacional de Pesquisa e Pós-graduação em Psicologia, Brasil:. GT Psicologia Comunitária – Maria Lúcia F G Pereira médica-psiquiatra; Secretaria Municipal de Saúde – Sistema único de saúde – SUS – RJ/Brasil. Rita de Cassia Mendes Alvares Psicóloga, psicanalista, Grupo Escuta ocupações, São Paulo/Brasil.; ANPEPP/ Brasil -Associação Nacional de Pesquisa e Pós-graduação em Psicologia, Brasil : GT de psicologia comunitária.
Lúcia Ozório
lozorio@gmail.com
Home, homeland, and belonging remain contested within the modern-colonial order defined by legacies of extractivism, settler colonialism, occupation, and apartheid. Colonialism has fragmented physical landscapes, with genocide and ethnic cleansing shattering homelands and disrupting meanings of home. The wounds from these onslaughts continue to fester as nation states render disposable the bodies that transgress these colonially configured borders. Yet, those at the frontlines of such incursions are actively reclaiming and redefining the material, metaphysical, and symbolic meanings of home and belonging. The decolonial resistance of the Palestinian people embodies such struggles; where beneath the ever-present violence of occupation, Palestinians paint murals alive with dreams of return, of self-determination, and a future where home is an existential reality unfettered by apartheid walls and checkpoints. These movements are about reclaiming land from the clutches of extractivist ideologies; they are also about redefining home in ways that transcend the limits set by nation-state boundaries. In doing so, they are reshaping material, affective, and discursive practices of home and belonging, while offering new paradigms and praxes grounded in anti-oppressive cosmologies. This WG seeks to create a space to honor, uplift, and converge around the struggles of home, homeland, and belonging wrought by colonial violence.
How does community psychology contend with colonial onslaughts on home, homeland, and belonging? How can it be leveraged toward decolonial reimaginations of home? What is foreclosed by the disciplinary project of community psychology?
What is at stake in speaking up for Palestine against an uneven terrain of occupation and risk? What is at stake in maintaining silence? How do we honor and learn from Palestinian struggles without fetishization or co-optation?
How is engagement with provocations, unsettling, disruption, and un-disciplining necessary? How do we engage in decolonial actions that exceed critique? How do we listen, learn, and unlearn as solidarity praxis?
The methodology guiding this working group is solidarity praxis. Solidarity with people’s struggles is imperative in response to the empire’s excesses, including ongoing genocides in Gaza and Darfur, the persecution of the Rohingya in Myanmar, and protracted wars in regions like Syria and Yemen. As a decolonial imperative, solidarity praxis demands a radical reshaping of onto-epistemic and relational commitments to dismantle colonial systems and ideologies. Accordingly, these working sessions will focus on learning about/from struggles, honouring self-determination, amplifying frontliner stories, ensuring people’s struggles are neither eclipsed nor co-opted, and examining our own positions and complicities within colonial matrices of power. We invite sessions anchored in solidarity with decolonial resistance movements and explore collective possibilities for redefining home and belonging, free from colonial legacies. Specifically, we ask that session proposals employ liberatory and decolonial methods such as: speaking truth to power; psychosocial accompaniment; radical witnessing; being a killjoy; refusal; protest; political intimacy; ethic of incommensurability in practice; subversive and transgressive acts; being in and building community; creative arts-based expressions; un-mapping colonial cartographies; un-disciplining; storytelling; and, constructing liberatory archives. We are interested in creative enactments of these methods in the conference session as well as storytelling about solidarity praxis using these methods. Accept contributions in english.
Professor Urmitapa Dutta (University of Massachusetts Lowell) and Professor Shahnaaz Suffla (University of South Africa)
Urmitapa Dutta
urmitapa_dutta@uml.edu
En el campo de estudios de las prácticas políticas colectivas se viene desarrollando un debate clave en América Latina sobre la producción de lo común, entendido como la generación de ciertas relaciones sociales de cooperación en diversos territorios y temas. En este marco los feminismos realizan un aporte clave, partir de la centralidad de la reproducción de la vida y su sostenimiento para pensar los procesos de transformación, convocándonos a desplazarnos de la centralidad del mundo productivo. En este sentido nos proponemos ahondar en este debate a partir de poner en común experiencias de extensión e investigación que nos permitan comprender los rasgos y especificidades de lo que podríamos llamar luchas reproductivas o experiencias de producción de lo común en nuestro territorio. A modo de ejemplo los/as integrantes de nuestro equipo han investigado en el campo de los feminismos, la comunicación, la alimentación y el ambiente.
Para ello tomaremos en cuenta un gran eje de intercambio respecto a los efectos sobre las prácticas políticas de transformación cuando pensamos en clave de lo común/comunitario colocando en el centro la reproducción de la vida.
¿Cuáles son los efectos de colocar la reproducción de la vida en el centro a la hora de repensar las prácticas de transformación?
¿Qué formas políticas y estrategias de resistencia y lucha se despliegan desde estas experiencias colectivas?
¿Cuáles son los modos de relacionarse con la esfera pública y privada?
¿Qué tipo de vínculos establecen con las tradiciones políticas heredadas?
Proponemos dos encuentros del Grupo de trabajo. En el primero buscaremos priorizar trabajos con un abordaje más general sobre los efectos de colocar la vida en el centro desplazándonos de la dimensión productiva tanto en el plano de las experiencias como en lo teórico- metodológico.
En el segundo encuentro partiendo de las interrogantes antes mencionadas les propondremos a las y los ponentes articular las mismas con la ponencia presentada. En ambos encuentros dos integrantes de la coordinación del grupo de trabajo asumirán el de dinamizar y coordinar el intercambio.
Por último realizaremos una relatoría que será compartida con las y los participantes como modo de darle continuidad al intercambio ya que es una instancia propicia para el encuentro entre docentes y estudiantes que se dedican a temáticas semejantes.
Acepta contribuciones en español y portugués.
Prof. Adj. Dra. Mariana Menéndez; Asist. Dr. Diego Castro; Asist. Mag. Nicolás Robledo (Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio, UdelaR); Prof. Adj. Dra. Anabel Rieiro (Facultad de Ciencias Sociales, UdelaR).
Mariana Menendez
marianamenendes@gmail.com
Las historias de las poblaciones indígenas y afrodescendientes en el Uruguay, particularmente en el ámbito rural, aún no han sido suficientemente documentadas y visibilizadas en las narrativas fundacionales de los pueblos del país. Esto deja en evidencia la continuidad y vigencia de un largo proceso de silenciamiento, marginalización y vulneración de los derechos humanos de estos colectivos sociales.
Ante esta ausencia proponemos un espacio de reflexión crítica en torno a la recuperación e integración de las memorias y formas de resistencia que dan cuenta de saberes, prácticas y de modos alternativos de habitar, pasados y presentes.
El propósito de grupo es recuperar, problematizar e historizar, las memorias, territorialidades, procesos de arraigo y desarraigo que dan cuenta del devenir de las poblaciones de origen afro e indígena, con énfasis en las transformaciones del medio rural y sus consecuencias en las vidas de estas poblaciones y sus derechos.
Desde el grupo de trabajo se plantean algunos lineamientos e interrogantes para guiar el diálogo:
Problematizar lo afroindigena como una categoría específica con fuerte presencia en contextos rurales
¿Cómo desde el ámbito de la extensión podemos promover, participar y aportar a la generación y recuperación de memorias colectivas vinculadas a las identidades afro, indígenas y afroindígenas en contextos rurales?
¿En qué medida estas experiencias cambian narrativas existentes y formas instaladas de producir conocimientos?
¿En qué medida estas experiencias pueden aportar a las políticas públicas y generar acciones socialmente transformadoras ?
Se convoca a presentar experiencias de extensión, de trayectorias colaborativas y trabajos teóricos ya sean resultados de procesos emergentes, en desarrollo o consolidadas, con colectivos, grupos, comunidades, movimientos sociales y población indigena, afro y afroindigena en territorios rurales.
Las presentaciones se realizarán en los formatos que los participantes estimen pertinentes (presentaciones orales, audiovisuales, performances, entre otros) y se espera que aporten a los lineamientos e interrogantes planteados.
Habrá un relator o relatora que guíe y sintetice el intercambio generado por el grupo
Se prevé un dossier temático en una revista especializada de alcance regional
Moira Sotelo y Sabrina Colmenarez
Moira Sotelo
moira.sotelo@lappu.edu.uy
La economía social y solidaria (ESS) busca transformar la sociedad, abordando la reproducción de la vida de las personas en situaciones de opresión y sufrimiento, en asociación con movimientos sociales que luchan para superar esas fuentes de opresión. Uno de sus objetivos es ampliar la experiencia de participación democrática en los espacios de trabajo, las instituciones y la sociedad. En el ámbito de la salud, se traduce en la idea que las fuentes del sufrimiento humano son también políticas, y que ampliar las formas de participación personal conlleva un enorme potencial de promoción de la salud. Refiere a la construcción de otra economía y engloba la lucha contra el aislamiento, los prejuicios y la estigmatización de aquellxs que no se ajustan a las normas sociales. La promoción de la salud implica necesariamente una praxis política de liberación y las experiencias comunitarias vienen a designar esta intersección entre experiencias democráticas y luchas contra la opresión social.
Este GT discutirá cómo la ESS desarrolla proyectos colectivos para enfrentar y transformar situaciones de violencia y discriminación presentes en situaciones de calle, cárcel e internación psiquiátrica. Será un espacio para debatir experiencias de acción comunitaria, investigación y proyectos de extensión universitaria.
¿Cómo estas prácticas promueven la autogestión y otros modos de vida? ¿Cómo son los modos de convivencia comunitaria que se gestan en estas propuestas de ESS? ¿Cómo son los procesos de toma de decisiones colectivas y la gestión de las diferencias? ¿Cómo nos componemos con ellas? ¿Cuáles son las prácticas de creación que identificamos en estas experiencias? ¿Cómo aportan a la transformación radical de la sociedad? ¿Qué articulaciones se generan con otros movimientos sociales y luchas colectivas de resistencia y creación?¿Qué desafíos particulares suponen para la extensión universitaria y para la psicología comunitaria?
Nos proponemos dos instancias de trabajo de dos horas (dependiendo la cantidad de trabajos presentados se podría proponer sumar una tercera).
La primera instancia será para encontrarnos, conocernos, saber sobre nuestros intereses, prácticas y conexiones en relación al GT. Por lo que nos presentaremos y compartiremos las ideas centrales de los trabajos. Para esto utilizaremos diferentes recursos. Finalizaremos con nuevas preguntas que nos dará pie al segundo encuentro.
La segunda instancia será de discusión e intercambio a partir del encuentro generado en la primera, partiremos de las preguntas orientadoras que presentamos y de las generadas entre todes.
En las dos instancias se inicia con un momento de conexión (Mística) de los distintos países, idiomas y experiencias vinculadas a partir de música y objetos que se solicitará a los participantes y que llevaremos quienes presentamos la propuesta. Esto entendemos permite una conexión afectiva y política que propicia de otra forma el intercambio entre lxs presentes e incluso quienes no están pero forman parte de las experiencias vinculadas.
Acepta contribuciones en español, portugués, italiano y francés.
Dulcinea Cardozo (Udelar-Uruguay); Carla Assandri (Udelar-Uruguay); Bernardo Parodi Svartman (USP-Brasil); Isabela Lussi (UFSCar-Brasil); Selva Sena (UNQ-Argentina); Natalia Yujnovsky (UNL- Santa Fe-Argentina); Silvana Melisa Herranz (UNC-Córdoba-Argentina). El equipo que propone este GT es grupo de trabajo, integrado con representantes de universidades de Uruguay, Brasil y Argentina, abocado a la temática de “Economía social y solidaria, contextos de encierro y experiencias sustitutivas” que se formò en el marco de los seminarios del Comité Académico PROCOAS de la AUGM y viene trabajando formalmente desde el año 2017.
Dulcinea Cardozo Carrero
dulcinea.cardozo@gmail.com
In a modernist society whose political processes are entangled with the global circulation of capital, information, cultural symbols and human beings, even our most mundane behaviors assume politicized consequences. The feminist slogan “the personal is political” is often used to describe subversion or disobedience in the private sphere. In lieu of this shift in political dynamics as well as the normalization of mass surveillance, it is more important than ever to attune ourselves to modes of resistance that are decentralized, covert and subversive.They are enacted in ways that are “unremarkable” and often pass undetected, are seen as accidental, are dismissed, or are attributed to behavioral ‘issues’ that belong to limited individuals. These acts are not isolated and individual but take the form of patterned modes of behavior. In contrast to types of rebellion which fly directly in the face of power, acts of everyday resistance are used by oppressed and exploited people to undermine the executors of their domination. Sometimes acts of everyday resistance are unintentional or unconscious acts of rebellion. Acts of everyday resistance include patterns such as uplifting and leveraging cultural resources, refusal, mutual aid, rest, attention-and-care-giving, humor, play, and pleasure-seeking.
How do we define everyday resistance?
How do we identify it, especially when it can be unconscious?
What is the value of understanding and researching everyday resistance?
What kinds of collective projects could address your deepest needs and desires?
How can understanding everyday resistance assist us in identifying and addressing needs in our communities?
Where is everyday resistance showing up in your life?
How do you leverage cultural resources, enact a politics of refusal, practice mutual aid, engage in rest, embody an ethic of care, and use humor, play, and pleasure-seeking as resistance in your daily life?
The session will begin with a group discussion led through a panel format to introduce the working session. The introductory discussion will use a virtual tool to measure community dreaming with the results made visible to all participants. After the introductory sessions we invite collaborators to join us in co-constructing knowledge through storytelling by answering some questions. Stories are welcome to be between 5-10 minutes in length. Storytelling is a form of everyday resistance, and as such it counters the traditional hegemonic construction of typical academic conferences. At the conclusion of the session there will be a closing activity, using small groups and arts-based methods and playful activities to co-construct a community quilt of strings to visually and somatically integrate knowledge produced through community discussions and storytelling around everyday acts of resistance. Acepta contribuciones en otros idiomas.
Sarah Moselle Brown, MAT Elena Degel, MA Karissa Williams, MA, LPC Carrie Thomas, MA Jen Luecht, MA MA/PhD Program in Depth Psychology with Specialization in Community, Liberation, Indigenous, and Eco-psychologies, Pacifica Graduate Institute, Santa Barbara, CA
Sarah Moselle Brown
sarah.brown@my.pacifica.edu
This working group will focus on ways that people can collectively engage with and influence the systems that affect their lives, particularly to change systems that create or maintain inequality and oppression. We seek to build understanding of the unique strengths and challenges of different approaches to building and exercising community power, and how these operate across different contexts. The team proposing this working group are contributors to The Cambridge Handbook of Community Empowerment (Cambridge University Press, 2024). We will draw from the approaches and cases described in this book and create opportunities to engage in dialogue with others who are working to: 1.) build community power and address power imbalances, and/or 2.) advance theory and scholarship on community empowerment processes.
• What are key distinctions between different approaches to building and exercising community power, and what are commonalities across many of them?
• Which features of community empowerment processes are most context-dependent, and which tend to operate similarly across contexts and focal issues?
• From a holistic vantage point (e.g., an entire city or region), which combinations of approaches (initiatives, organizations, coalitions, etc.) can most effectively and durably change power relations and address inequities?
Participants will share findings and insights from the various community empowerment approaches that they’ve studied, supported, evaluated, and helped to generate or catalyze. We will present, discuss, and seek to advance the conceptual frameworks that enable us to communicate across these different approaches and contexts and strategize together.
Brian Christens (Vanderbilt University), Kayla Anderson (Vanderbilt University), Mary Elizabeth Collins (Boston University), Sam Keast (Victoria University, Melbourne), Ben Kirshner (University of Colorado, Boulder), Chris Sonn (Victoria University, Melbourne)
Brian Christens
b.christens@vanderbilt.edu
La mayoría de las demandas que recibimos desde el territorio en nuestro quehacer extensionista tienen que ver con la dificultad de diversos grupos de personas por obtener ingresos que les permitan, en una sociedad de mercado, acceder a la provisión de ciertos bienes y servicios necesarios para el sostenimiento de sus vidas. En esta búsqueda, muchas de sus estrategias tienen que ver con la incursión en emprendimientos productivos, mayormente individuales, aunque enmarcados en algún tipo de espacio colectivo. Las dificultades de estos procesos son hondas y diversas y se enmarcan en complejos engranajes reproductivos que involucran y exceden lo doméstico.
Resulta de interés poner en diálogo nuestra realidad con la experiencia internacional y comprender las vinculaciones existentes con las economías transformadoras, las economías solidarias, las economías feministas, la producción y sostenimiento de los comunes, la diversidad económica en clave plural y las particularidades de la economía popular y sus entramados. Así como los procesos de desarrollo endógeno y desarrollo territorial, la construcción de encadenamientos y la capacidad de organización y acción colectiva en contextos de precariedad.
Se invita a recibir contribuciones, relatos de experiencias, documentales y videos que permitan reflexionar sobre las interrogantes que se plantean a continuación.
“- ¿De qué modo podemos ensayar lecturas más robustas sobre el modo en que se sostiene la vida en contextos precarizados? ¿Qué sentidos y significados se le atribuye al concepto trabajo?
– ¿Cuál es el ecosistema en el que se desarrollan estos emprendimientos? ¿Cuáles son sus redes de apoyo y sus relaciones con la dinámica capitalista? ¿Qué relaciones construyen con las tramas comunitarias y cómo se vinculan con luchas sociales más amplias?
– ¿Cómo pueden contribuir las expresiones colectivas y cogestionadas de consumo a la sostenibilidad de emprendimientos de la economía solidaria? “
* Momento 1 – Presentación de contribuciones
Quienes presenten las contribuciones deberán situarlas desde sus trayectorias personales/institucionales/territoriales y seleccionar una o varias de las interrogantes como guía para compartir sus aportes y reflexiones.
* Momento 2 – Ateneo
A partir de las contribuciones presentadas se trabajará a modo de ateneo tratando de producir colectivamente un listado de los aprendizajes de dichas experiencias para la construcción colectiva de la sostenibilidad en los siguientes aspectos:
– El trabajo y sus sentidos;
– Los mercados, sus construcciones y condicionamientos;
– El Estado y el entramado de políticas públicas en clave de interinstitucionalidad;
– Las tramas comunitarias y territoriales;
– Las vinculaciones con las luchas sociales y movimientos.
Mariela Lindner – Unidad de Extensión y Actividades en el Medio de la Facultad de Ciencias Económicas y Administración (UEAM -FCEA). Daniel Bergara – Espacio de Formación Integral Diseño y Economía Social y Solidaria de la Escuela Universitaria Centro de Diseño de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (EFI DyESS – FADU). Gerardo Sarachu – Estudios Cooperativos y Economía Solidaria del Servicio Central de extensión y Actividades en el medio (UEC – SCEAM), Florencia Vivas EUCD, Luciana Mazzarelli EUCD, Cecilia Matonte SCEAM, Melisa Planchesteiner FCEA, Mariana García Grisoni FCEA, Florencia Suárez FCEA.
Mariela Lindner
unidad.extension@fcea.edu.uy
La existencia humana, tanto individual como colectiva, se encuentra arraigada en los espacios que habitamos para regular aspectos significativos de nuestras vidas. La identidad, los vínculos afectivos y las percepciones de comunidad y exclusión, están intrínsecamente entrelazada con los lugares que consideramos importantes. Estos lugares actúan como escenarios donde se proyectan y regulan diversos aspectos de nuestra identidad y relaciones sociales, así como nuestra memoria colectiva.
La interacción cotidiana con estos espacios significativos es fundamental para comprender cómo se moldea y se experimenta la vida humana en su contexto espacial. En consecuencia, cuando se producen cambios en estos lugares tienen un impacto directo en los aspectos psicológicos de las personas, ya que influyen en la configuración y el mantenimiento de su identidad y de las relaciones que establecen.
Consideramos que, para analizar esta compleja relación entre lugar y producción de subjetividad en contextos de transformación espacial, resulta esencial adoptar una perspectiva psicopolítica. Esta mirada permite examinar cómo la experiencia del lugar y los lazos subjetivos y sociales se entrelazan con procesos sociales más amplios, como son la organización capitalista de la vida, las desigualdades sociales y de género, así como la exclusión y la violencia en el ámbito inmobiliario.
Nos interesa conocer y discutir, experiencias o reflexiones que contribuyan a analizar, como las dimensiones psicopolíticas atraviesan las formas de producción espacial en comunidades sometidas a transformaciones de su entorno. Entre otras nos interesan contribuciones que aporten a responder estas y otras interrogantes similares:
¿Cómo impactan las políticas públicas y/o de mercado sobre los vínculos subjetivo-sociales con el entorno urbano?
¿De qué modo la Experiencia de vinculación con el lugar son expresión de relaciones de poder relevantes para la organización social?
¿Como los procesos de resistencia/oposición política son articulados desde y/o para el lugar?
Las sesiones del grupo de trabajo se organizarán en base a una reflexion previa de intercambio electrónico, facilitadas por el equipo motor, en base a las cuales se coordinará una modalidad de presentación de las experiencias, investigaciones y/o reflexiones que contribuya a que los y las participantes en conjunto a los facilitadores elaboremos respuestas colectivas a las interrogantes planteadas en el grupo.
Hector Berroeta Universidad de Valparaíso, Centro de INvestigación en VUlnerabilidad e Informalidad Territorial CINVIT; ANdres DI MAsso Universidad de Barcelona, Grupo de Investigación en Interacción y Cambio Social; Lais Pinto de Carvalho Universidad Tecnica Metropolitana Centro de INvestigación en VUlnerabilidad e INformalidad Territorial CINVIT.
Hector Berroeta
hector.berroeta@uv.cl
Nos encontramos ante una proliferación de procesos de desterritorialización y reteterritoralización, que nos exige contribuir académica y socialmente a la elaboración de una perspectiva compleja y rizomática. Para ello es importante considerar la multiplicidad de territorialidades, ya sean urbanas: centrales, intermedias y periféricas, como rurales, o territorios de integración rurales-urbanos. Consideramos especialmente interesante la problematización de proyectos colectivos e iniciativas ciudadanas sobre problemáticas asociadas al habitar, para pensar estrategias liberadoras desde los procesos vitales, desde la reapropiación de la potencia creadora y de cooperación en la construcción de lo común. En tal sentido procuramos avanzar en el intercambio sobre las prácticas disruptivas y sus determinaciones, pensar en torno al diseño de los territorios, sus efectos y cómo se proyectan potencialmente en nuevos espacios comunitarios a ser concebidos y materializados según diferentes modos de existencia. Proponemos pensar la ciudadanía en la defensa y conquista del derecho a la ciudad y al habitar más en general, que implica el diseño promovido por los propios habitantes como respuesta activa ante los emprendimientos públicos y privados, la creatividad social encarnada y materializada en ambientes a múltiples escalas y dimensiones, como algunos de los temas específicos incluidos en este Grupo de Trabajo.
Nos interesa pensar el devenir de las territorialidades múltiples, sus formas organizativas y rasgos comunes, como su arraigo territorial, la conquista, ocupación y recuperación de territorios como respuesta a formas de dominación ¿Cómo se componen los territorios?¿Qué prácticas se consideran disruptivas y/o novedosas?¿Cómo se configuran los espacios en transformación?¿Qué formas asume la resistencia ante embates de nuevos proyectos desarrollistas y sus dinámicas expulsivas? ¿Cómo se expresa lo vital en los diseños producidos colectivamente? ¿Qué colectivos se identifican?¿Cómo se configuran? ¿Qué tipos de actores – actantes participan?
Proponemos una modalidad de trabajo de taller, que facilite la problematización en base a la presentación de situaciones y experiencias de trabajo con colectivos, generando un espacio de reflexión y resonancia en base a breves presentaciones de las experiencias.
Se propone generar un debate que ponga sobre la mesa el carácter múltiple de las territorialidades contemporáneas así como también las tensiones que generan en los procesos de cambio y sus determinaciones, tomando de referencia las prácticas emergentes en espacios de resistencia y creación colectiva. Interesa problematizar las tramas comunicacionales y sociocomunitarias en los procesos de subjetivación en la relación entre los hábitat y las formas de habitar.
La propuesta consiste en identificar y cartografiar colectivamente: 1) tipos y formas de colectivos y territorios, 2) prácticas: de construcción y cuidado, disruptivas y creativas, 3) líneas de fuga, 4) direccionalidad en los cambios.
Valoramos las perspectivas socio-naturales y ecológicas que han incorporado conceptos innovadores para investigar e intervenir en procura de explicaciones sobre la acción que considere los diferentes “actantes” (humanos y no-humanos) comprendiendo las relaciones movilizadas en entramados y ensamblajes para pensar las composiciones.
Eduardo Álvarez Pedrosian, Daniel Fagúndez, Natalia Bolaña, Siboney Moreira, Verónica Blanco Latierro
Verónica Blanco Latierro
mblanco@psico.edu.uy
El territorio del arte, y su devenir, con la multiplicidad de lógicas de producción actuales, es el escenario de los procesos epocales de subjetivación y ofrece un campo de indagación singular a través de la propia práctica. Siguiendo la línea que inaugura Cassirer, continuada por sus seguidores y sus detractores (Warburg, Panofsky, Saxl, Withocker), podemos afirmar que el arte es un reducto social de la producción simbólica y, a través de esta, es posible el estudio hermenéutico de las formas de sentir, pensar y actuar en la dinámica vital de los trayectos individuales y sociales. Además, las practicas artísticas ponen en juego una reflexión estética, ética y política del mundo de la vida. En este sentido albergan un espacio singular para la disciplina de la psicología desde todos sus campos teóricos y sus ámbitos de intervención. Estética, ética, política y salud mental comunitaria, son los ejes visibles en el territorio de las prácticas artísticas contemporáneas, que definen un dominio de reflexión, comprensión y crítica que abastece al campo disciplinar de la psicología y ofrece herramientas hermenéuticas y de generación de lenguajes propios para el campo de intervención social en todos sus ámbitos.
¿Identificas experiencias colectivas de acción socio-cultural y política dentro de las comunidades? ¿Dialogan entre ellas? ¿De qué forma se generan los diálogos? ¿Dichos diálogos, motivan cambios en la comunidad? ¿Encuentras ejemplos de ello? ¿Qué características tienen los procesos colectivos que se constituyen en prácticas artísticas? ¿Que sucede con el arte en la comunidad, en el momento que están presenciando esa expresión? ¿Cuales podrían ser los campos de problemáticas que se generan en el encuentro entre las prácticas artísticas y el campo de la psicología? ¿Cual/es son los sentidos que adquiere el proceso creativo en el campo clínico en territorio yenlaproduccionartistica?
Diálogos simultáneos. Primera hora: – Dividirse en subgrupos según cantidad de colaboraciones aceptadas. Cada subgrupo se conformará con integrantes de las colaboraciones aceptadas con el propósito de intercambiar acerca de la experiencia colectiva de acción socio-cultural y política identificada. • sistematizarla en una planilla con datos específicos (esta habría que elaborarla de tal forma según la cantidad de colaboraciones que se presenten) • centrar el debate en dos de las preguntas (que se las daremos x escrito) y registrar Segunda hora: – Plenario • exponer experiencias (según datos de planillas) • exponer registros de debate • intercambio colectivo Acepta contribuciones en otros idiomas.
Gabby Recto Álvarez, Facultad de Psicología, Instituto de Psicología Social
Ana Sarmiento, SODRE. Servicio Oficial de Difusión, Representaciones y Espectáculos
Pablo Muñoz, Facultad de Artes, Instituto de Artes Escénicas
Anahí Lagos, Facultad de Artes, Instituto de Bellas Artes
Soledad Bettoni, Facultad de Artes, Instituto de Bellas Artes
Magalí Pastorino
Las consideraciones en torno a la crisis civilizatoria actual (Svampa, 2018) empujada por una matriz urbana de pensamiento sustentada en una configuración occidentalizada, distribuye efectos devastadores a niveles socio-eco-políticos en América Latina. Ante dicha crisis, la pregunta que surge es: ¿Cómo habitar? (Despret, 2019), ¿Qué estrategias para la vida en común se encuentran en producción?, ¿de qué manera se procesan los conflictos y las diferencias en la expresión de las territorialidades cuando jerarquizan la dimensión barrial?. La matriz urbana de pensamiento que mercantiliza la vida nos propone políticas sin afectos, fragmentadas, sin diferencias, donde la administración de recursos se vuelve un imperativo en el que los cuerpos se asumen como organismos o cosas y, las cosas pierden la potencia de su cuerpo en tanto actuantes. Ante este escenario invitamos a intercambiar sobre el diseño de ambientes para la vida (Ingold, 2000) considerando los modos en los que diversas expresiones o movimientos que podemos llamar ecosociales crean dichos ambientes en la emergencia de la resistencia a la precarización de la vida. Convocamos a compartir experiencias que interroguen sobre modalidades del habitar que puedan crear vínculos amables con aquello que compone la dimensión territorial, política y afectiva de las tramas existenciales.
¿Qué estamos haciendo justo hoy? ¿Cómo se crean ambientes para la vida en territorialidades barriales precarizadas? ¿Qué estrategias para la vida en común se producen actualmente para resistir la precarización de la vida? ¿Qué carácter adquieren las diferencias y cómo se tramitan? ¿Cómo se expresa la dimensión político-afectiva en los asuntos concernientes a las territorialidades barriales?
Se proponen dos formas de trabajo que apuntan a relacionarse; en un primer bloque se dispondrá un espacio donde las presentaciones apunten a colocar asuntos para su intercambio. En un segundo bloque, se iniciará con preguntas disparadoras a propósito de los trabajos enviados y presentados anteriormente. Todos los resúmenes los tendrán por anticipado cada participante del conversatorio, como para tener su lectura previa y comenzar directamente sobre el debate establecido a partir de las preguntas. Se podrán también retomar los debates de las presentaciones de las anteriores sesiones al conversatorio. Todos y todas quienes participen del conversatorio tendrán posibilidad de intervenir a partir de las preguntas publicadas previamente, más allá de haber o no entregado resumen. No habrá un tiempo de presentación del resumen en el conversatorio, sino que es un insumo para comenzar directamente con la discusión. Esto implica el uso de por lo menos dos sesiones de dos horas en formato consecutivo.
EFI InTerAcción Colectiva – Camilo Rivas Moar; Gonzalo Pérez Monkas; Gabby Recto; Olivia Engel; Lina Fernandez; Federico Pintos; Sofia Rodriguez.
Camilo Rivas Moar
efiinteraccioncolectiva@gmail.com
The widespread use of social media and modern technologies has led local communities to become more complex social ecosystems, where online and offline social contexts, interactions, and dynamics intertwine (Tonkiss, 2014). This has changed the ways citizens can experience their local communities as well as their social interactions. Indeed, social media allow them to address their unmet social and identity needs (Gatti & Procentese, 2020) by enhancing the opportunities for local encounters and social interactions, the experience of life places, and the attitude to get involved in participatory actions, activism behaviors, and volunteer activities, extending local social networks and opportunities for active involvement (Hsiao & Dillahunt, 2017; Gatti & Procentese, 2021, 2022). The social added value of social media community-related practices widens the pool of relational and material resources individuals and communities can access, modifying social dynamics and shared activities impacting individual but also community life conditions and welfare. Therefore, this kind of practices might hold the potential to strengthen individual and community resilience too (Norris et al., 2008; Ungar, 2011). This working group aims to understand how these changes contribute to shaping modern local community experiences and the social phenomena and dynamics unfolding within them.
What is the relationship between local community experiences and social media community-related practices? How do technology-related social phenomena and practices shape across countries? What is the relationship between social media community-related practices and citizens’ participatory, volunteer, and activist behaviors? How can psychologists work within changing, ubiquitous local communities? How can community-related social media become tools for community psychologists’ practices in local contexts?
The working group will follow these phases: 1. discussion of social media-related research and intervention experiences among participants, to set a shared framework about the intertwinement of local community experiences and social media community-related practices; 2. identification of common main points stemming from the shared experiences; 3. definition of shared guidelines about how community psychologists can include community-related social media practices in their work activities both as local social phenomena and dynamics to be taken into account and as tools they can rely on to involve and engage citizens in local collective processes and actions.
Flora Gatti, Fortuna Procentese – Università degli Studi di Napoli Federico II
Flora Gatti
flora.gatti@unina.it
La ciencia moderna ha colocado la racionalidad como eje en la producción de conocimientos junto con la ilusión de objetividad y de una supuesta neutralidad del lenguaje científico. Desde esta perspectiva, la subjetividad y la afectividad serían obstáculos para conocer e intervenir. Si bien expresiones de la ciencia crítica como la educación popular, la sociología militante y la psicología comunitaria han reconocido el lugar de los afectos en los procesos sociales y en el trabajo con las personas, las herramientas que proponen para generar procesos de cambio (por ej. concientización, problematización, desideologización y desnaturalización) enfatizan una dimensión racional, la reflexión, la argumentación, la crítica, etc. La epistemología feminista aporta a comprender la afectividad como inherente a los procesos sociales, incluida la producción de conocimientos, jerarquizando una dimensión ético-política-afectiva donde quien investiga no es centro, ni neutral sino que es parte de la trama que construye, afecta y se ve afectadx por el problema, lo que supone cambiar radicalmente los modos de investigar e intervenir. En este Grupo de Trabajo nos proponemos intercambiar sobre cómo hacemos lugar a la dimensión afectiva en nuestros trabajos comunitarios y/o de extensión y los impactos que ello tiene en la producción de conocimientos.
¿Qué lugar tiene la dimensión afectiva en nuestras experiencias y metodologías de trabajo? ¿Qué implica reconocernos como parte de los problemas que abordamos y comprendernos afectadxs por ellos? ¿Cómo prestamos atención a los afectos en el campo de problemas que construimos con otrxs? ¿Cómo concebimos la alteridad en los vínculos de investigación y extensión? ¿Cómo integramos múltiples lenguajes y sentidos en nuestros procesos de trabajo? ¿Cómo abordamos las tensiones con la racionalidad dominante en la institucionalidad académica?¿Cómo impactan estos posicionamientos en la producción de conocimiento y en las transformaciones de aquello que con otrxs definimos como digno de transformar?
Proponemos al menos dos sesiones de trabajo de dos horas para darnos un espacio y tiempo que nos permita encontrarnos, experimentar, pensar afectiva y colectivamente sobre el problema que proponemos y compartir experiencias. Como grupo “Tramas Comunitarias para la sostenibilidad de la vida” venimos experimentando metodología(s) que buscan explorar la dimensión política y epistémica de lo sensible, en composición con registros múltiples (imagen, gestualidades, movimientos, musicalidades y sonidos, narraciones, poesías) que nos permiten conectar con diferentes capas de las experiencias y apostar a articular pensamientos afectados y afectividades reflexivas. Les invitamos a tomar este desafío con nosotras. En esta primera etapa les convocamos a presentar su interés y propuesta (podríamos decir a modo de esbozo) sobre cómo, desde sus experiencias, podrían contribuir a responder las interrogantes que orientan el GT. Luego nos encontraremos en las sesiones de trabajo para experimentar juntxs con dichos esbozos y construir colectivamente un posible modo con/lo sensible para compartir nuestras experiencias. A partir de las contribuciones que se presenten para participar en este grupo de trabajo, definiremos con mayor precisión el modo en que realizaremos este intercambio, contemplando el desafío de las diferentes capas y registros que planteamos.Acepta contribuciones en español, inglés y portugués. Proponemos generar instancias donde prime el encuentro y el diálogo construyendo compresión colectiva de forma colaborativa.
Ma. Eugenia Viñar, Dulcinea Cardozo, Natalia Laino, Nat Tommasino, Daniela Osorio, Alicia Rodríguez. Integrantes del Grupo Tramas Comunitarias para la Sostenibilidad de la Vida (F. Psico y SCEAM, Udelar)
Ma. Eugenia Viñar
mevinar@psico.edu.uy
Se propone establecer y describir la articulación entre arte, psicología comunitaria y salud mental desde el activismo, atendiendo a las transformaciones en el arte contemporáneo como potencial lugar de politización y memoria relacionada con los cimientos de la psicología comunitaria. En este contexto, los activismos artísticos en salud mental desde un enfoque comunitario juegan un papel clave, al promover los derechos de personas con sufrimiento mental y crear formas de resistencia. Por lo dicho, centramos la propuesta en prácticas artísticas activistas en salud mental y psicología comunitaria en Latinoamérica. Atendemos a la proliferación de expresiones posibles en la región (audiovisuales, fotográficas, escénicas, literarias, textiles, plásticas, etc.) como apuestas teóricas y metodologías innovadoras, críticas y abiertas que permitirán conectar experiencias, fomentar intercambios, reconocer/rescatar aprendizajes y hacer dialogar posturas críticas y políticas.
¿cómo aportan estas prácticas a la construcción de sujetos de derecho y a la desinstitucionalización?, ¿cómo contribuyen a la producción de lazos sociales, la resistencia y la restitución de los derechos humanos desde la óptica de la Psicología Comunitaria?, ¿cuáles son sus creaciones simbólicas y/o materiales?, ¿quiénes las construyen, a quiénes están dirigidas y qué efectos producen en las comunidades?, ¿qué estrategias proponemos para su continuidad?
La metodología se dividirá en tres momentos: 1. Ronda expositiva de presentaciones: a través de presentaciones orales, como por ejemplo, el formato Pecha Kucha o similares, se presentará cada trabajo, girando en torno a ejes temáticos (descritos en el punto 2) que permitan sistematizar las propuestas, en tanto convergencias y divergencias en sus puntos de vista. 2. Grupos de discusión: Las/os participantes se dividirán en grupos de discusión según ejes temáticos (la cantidad de subgrupos dependerá de la cantidad de presentaciones y participantes), de acuerdo con afinidad experienciada con cada una de las propuestas. Se conducirá una discusión en torno a los siguientes ejes temáticos, en donde cada tema será abordado por un equipo: a. Arte y salud mental comunitaria: Se discutirá en torno a las teorías/vivencias de las/os participantes sobre cómo llegaron a realizar actividades asociadas a la creación artística y la manera en la que ellos y ellas consideran que ha contribuido a su salud mental, incluyendo aspectos tanto personales/individuales, como sociocomunitarios. b. Creaciones artísticas colectivas y salud mental comunitaria: Se discutirá sobre la forma en que las definiciones, cualidades y calidad de la salud mental comunitaria se transforman y fortalecen para un grupo y/o comunidad específica a partir de la participación en actividades que tienen como fin la creación artística de manera colectiva. c. Activismo artístico y Resiliencia: Se discutirá con el fin de establecer y describir las formas en las que el activismo a través del arte permite y promueve la resiliencia y salud mental comunitaria. d. Artivismo, memoria colectiva y salud mental comunitaria: Se discutirá sobre cómo la participación como activista a través del arte contribuye la creación, transformación y fortalecimiento de distintas dimensiones de la experiencia humana asociadas a los procesos de memoria colectiva, y la manera en que éstos contribuyen a la mejora de la salud mental comunitaria. 3. Facilitación gráfica: Se generará una síntesis colectiva que reúna todo lo discutido, los aspectos más significativos de cada uno de los ejes temáticos desarrollados durante el segundo momento. Esto se realizará a partir de la técnica de facilitación gráfica. La facilitación gráfica es una herramienta para apoyar el trabajo grupal en base a la creación de ilustraciones y paneles visuales para elaborar y sistematizar grandes cantidades de información. Al finalizar, cada persona nutrirá la facilitación gráfica al cerrar el espacio, para generar un producto colectivo que identifiquen y sinteticen los ejes fundamentales descritos en la primera parte. Acepta contribuciones en otros idiomas.
Rodrigo Mardones Carrasco – Universidad de Playa Ancha (Valparaíso) y Universidad Bernardo O’Higgins; Sebastián Rueda Matus – Universidad Central La Serena; Marcela Guzmán Sánchez – Universidad de Las Américas; Camila Morales Navarro – Programa Comunitario Quiero mi Barrio de Paine; Jorge Reyes Marin – Universidad Alberto Hurtado.
Rodrigo Mardones Carrasco
rodrigo.mdnsc@gmail.com
Los autores de este Grupo de Trabajo (GT), indígenas y no indígenas, venimos acompañando a las comunidades indígenas en los procesos de co-construcción de conocimientos y praxis colectivas indígenas y su resistencia contra la colonialidad. Este GT pretende reunir presentaciones que describan enfoques participativos basados en una perspectiva crítica que incorpore un enfoque anticolonial y decolonial (Quijano, 2000; Lugones, 2010; Tuck, 2009). Las presentaciones del panel plantearán diversos retos a los que se enfrentan los pueblos indígenas en nuestros tiempos. Reflexionaremos sobre los crecientes y omnipresentes impactos del capitalismo neoliberal y cómo fragmenta y erosiona las relaciones comunitarias y las formas pluriversales de ser. Discutiremos nuestras posiciones y las de las comunidades con las que trabajamos en su lucha territorial, resistencia y rechazo dentro de un contexto de intereses privados capitalistas y extractivos que promueven nuevas iteraciones de violencia y conflicto enraizados en dinámicas coloniales. Centrándonos en las luchas y resistencias indígenas, nos esforzaremos por poner de relieve cómo las comunidades indígenas se ven afectadas por los conflictos armados y las múltiples formas de violencia social y estructural, y cómo recuperan sus conocimientos y prácticas en el marco de su resistencia, autonomía y autodeterminación. Destacaremos el potencial del trabajo colaborativo para co-construir conocimientos y prácticas situadas en sus onto-epistemologías (Almeida & Sánchez Díaz de Rivera, 2019, Cajete, 2015, Lykes et al. 2021, Tuhiwai Smith, 2012) que nos permiten desmantelar supuestos coloniales basados en nuestra comprensión del bienestar holístico, la justicia cultural, epistémica, lingüística, ecológica y curativa. Un enfoque importante será enfatizar la discusión sobre cómo abordamos este trabajo dentro de nuestras posicionalidades en la academia y un contexto neoliberal y urbano que nos confiere privilegio y poder y cómo trabajamos en reposicionarnos críticamente en nuestra convivencia con las comunidades indígenas para la liberación mutua. Proponemos este espacio como una plataforma para el aprendizaje mutuo de nuestras luchas y resistencias compartidas como pueblos indígenas y aquellos que practican activamente la solidaridad, el acompañamiento y la convivencia con las comunidades indígenas. A través de este diálogo intercultural, pretendemos construir un entendimiento más profundo, fortalecer nuestra voz colectiva y avanzar en proyectos de descolonización como la autodeterminación indígena, la rematriación de tierras, la justicia ecológica y mucho más. We, the authors of this Work Group (WG), indigenous and non-indigenous people, have been accompanying Indigenous communities in the co-construction processes of collective Indigenous knowledge and praxes and their resistance against coloniality. This WG aims to bring together presentations that describe participatory approaches based on a critical perspective incorporating an anti-colonial and decolonial focus (Quijano, 2000; Lugones, 2010; Tuck, 2009). The panel presentations will raise diverse challenges that Indigenous peoples face in our times. We will reflect on growing and pervasive impacts of neoliberal capitalism and how it fragments and erodes community relations and pluriversal ways of being. We will discuss our positionalities and those of the communities we work with in their territorial struggle, resistance, and refusal within a context of capitalist and extractive private interests that promote new iterations of violence and conflict rooted in colonial dynamics. Centering Indigenous struggles and resistances, we will strive to bring into focus how Indigenous communities are affected by armed conflicts, myriad forms of social and structural violence, and how they recuperate their knowledge and praxes within their resistance, autonomy, and self-determination.
¿Cómo se alinean nuestras posiciones con el trabajo con pueblos indígenas desde una perspectiva participativa y decolonial? ¿Cuáles son los desafíos en el trabajo con los pueblos indígenas para desmantelar la violencia colonial desde la perspectiva de la Psicología Comunitaria? ¿Cuáles son las principales lecciones aprendidas del trabajo con pueblos indígenas a partir de sus resistencias y dificultades? How do our positionalities align with working with indigenous peoples from a participatory and decolonial perspective? What are the challenges in working with indigenous peoples to dismantle colonial violence from a Community Psychology perspective? What are the main lessons learned from working with indigenous peoples based on their resistance and difficulties?
La sala se organizará en formato circular. Las propuestas aprobadas para formar parte de este GT comprenderán hasta dos sesiones, con 5 trabajos presentados em cada sesion. Aceptaremos trabajos en Espanol, Portugues y Ingles. Comenzaremos cada sesión con un círculo restaurativo pidiendo las bendiciones de las entidades de las naciones indígenas con las que trabajamos colaborativamente. A continuación, cada ponente responderá a las preguntas que guiarán el debate. Cada persona dispondrá de 10 minutos para hacer su presentación sin necesidad de crear diapositivas, ya que priorizaremos la transmisión oral de conocimientos basados en la ancestralidad. Se podrán desarrollar poesías, pinturas, música y otras formas de expresión artística. Invitamos a cada presentador a traer un objeto concreto relacionado con su presentación y con la nación indígena en la que trabaja. Tras estas presentaciones, abriremos el turno de palabra para compartir las lecciones aprendidas entre los presentadores, los miembros del Grupo de Trabajo y el público. Cerraremos la sesión con una nueva bendición basada en una práctica corporal de alguien que se sienta invitado a compartir con los participantes. The room will be organized in a circular format. The proposals approved to be part of this WG will comprise up to four sessions with the proposals in Spanish, English and Portuguese. We will begin each session with a restorative circle asking for the blessings of the entities of the indigenous nations with whom we work collaboratively. Each speaker will then respond to questions that will guide the discussion. Each person will have 10 minutes to make their presentation without the need to create slides, as we will prioritize the oral transmission of knowledge based on ancestry. Poetry, paintings, music and other forms of artistic expression may be developed. We invite each presenter to bring a specific object related to his or her presentation and to the indigenous nation in which he or she works. After these presentations, we will open the floor to share lessons learned among the presenters, the members of the Working Group and the audience. We will close the session with a new blessing based on a body practice of someone who feels invited to share with the participants. Accept contributions in other lenguages.
James Moura Jr, University for International Integration of the Afro-Brazilian Lusophony, Brazil, james.mourajr@unilab.edu.br; Nuria Ciofalo, Pacifica Graduate Institute, Mexico/USA, NCiofalo@pacifica.edu; Urmitapa Dutta, University of Massachassuts Lowell, India/USA, Urmitapa_Dutta@uml.edu; Lisa Aguilar, University of Minnesota, Citizen of Mandan, Hidatsa, and Arikara Nation, Dakota/Lakota/USA, aguilarl@umn.edu; Patricia Dudgeon, University of Western Australia, Bardi Nation/Australia, pat.dudgeon@uwa.edu.au; Tanja Hirvonen, University of Western Australia, Jaru, Bunuba Nations/Australia, tanjamaarit23@gmail.com; Jenny Escobar, Pacifica Graduate Institute, Colombia/USA, JEscobar@pacifica.edu; Gabriela Tavara, Pontificia Universidad Catolica de Peru, Peru, gtavara@pucp.edu.pe; Brinton Lykes, Boston College, USA, lykes@bc.edu; Gino Grondona-Opazo, gino.grondona@upla.cl, Universidad de Playa Ancha (Valparaíso, Chile). Professor Neil Drew, Australian Indigenous Health, n.drew@ecu.edu.au.
James Moura Jr.
james.mourajr@unilab.edu.br
En la actualidad la discusión sobre lo común ha cobrado un interés mundial que va, desde la protección de los bienes comunes, a la caracterización de las formas de organización política de los movimientos sociales. Emerge aquí la cuestión sobre las formas en que es entendido el Estado y la política pública por un lado, y el funcionamiento de las organizaciones sociales, los procesos comunitarios y los movimientos sociales, como formas de intervención en la política. Este GTT pretende incorporar la discusión de lo común respecto a lo público y la política, como espacio de debate y forma en que se encuentran los procesos comunitarios con las políticas públicas en experiencias concretas y formas de acción y organización tanto a nivel local como social. Se recepcionarán formatos tradicionales de ponencia, resumen breve para conversatorio, trabajos artísticos, performativos, dispositivos de audiovisuales.
¿De qué forma las instituciones estatales y organizaciones civiles producen la dimensión de lo común? ¿Cómo se relaciona lo común con lo público? ¿Cuáles son posibles acciones para la producción o funcionamiento en el orden de lo común? ¿Cómo se constituye la dimensión política en las intervenciones de las organizaciones sociales? ¿Cómo la idea de lo común problematiza las formas en que se entiende una política pública? ¿Cómo los procesos de territorialización interactúan con las políticas públicas y las formas de lo común?
Se proponen dos formas de trabajo que apuntan a relacionarse; en un primer bloque se dispondrá un espacio donde las presentaciones apunten a colocar asuntos para su intercambio. En un segundo bloque, se iniciará con preguntas disparadoras a propósito de los trabajos enviados y presentados anteriormente. Todos los resúmenes los tendrán por anticipado cada participante del conversatorio, como para tener su lectura previa y comenzar directamente sobre el debate establecido a partir de las preguntas. Se podrán también retomar los debates de las presentaciones de las anteriores sesiones al conversatorio. Todos y todas quienes participen del conversatorio tendrán posibilidad de intervenir a partir de las preguntas publicadas previamente, más allá de haber o no entregado resumen. No habrá un tiempo de presentación del resumen en el conversatorio, sino que es un insumo para comenzar directamente con la discusión. Esto implica el uso de por lo menos dos sesiones de dos horas en formato consecutivo. Acepta contribuciones en otros idiomas.
Camilo Rivas, Carla De Polsy, Lorena Cabrera, Gionzalo Pérez, Matias Rodríguez, Jorge Rettich.
Camilo Rivas & Jorge Rettich
camilorivasm@gmail.com
El GT pretende mapear experiencias integrales e interdisciplinarias de investigación-enseñanza-extensión en el ámbito de la educación pública latinoamericana en contextos de desigualdad e inequidad, que fueron afectados por el escenario de pandemia y pospandemia por COVID-19. Ante esta situación se tomaron definiciones de política pública que afectaron el acceso al goce pleno de los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes (NNA). La crisis sanitaria y socioeconómica visibilizó las profundas desigualdades del sistema educativo y puso de manifiesto su relevancia, no solo para el acceso a la educación sino también para la construcción de soportes sociales y como estrategia de cuidado. Asistimos a un tiempo marcado por lo epidemiológico; la enfermedad nos homogeneizó como vidas que pueden enfermar pero la intersección de las condiciones de desigualdad generó diferencias radicales que están presentes como tramas de vulnerabilidad que configuran los cuerpos y ponen aún más en riesgo vidas ya precarizadas. Proponemos un espacio de debate acerca de las relaciones entre la pandemia-pospandemia y los contextos educativos públicos para NNA: el acceso al derecho a la educación, las transformaciones en las estrategias educativas, el uso de tecnologías, la desvinculación educativa y la gestión de los cuidados como soporte que tranversaliza lo educativo.
¿Cómo se reconfiguran los cuidados y los procesos educativos públicos a partir de los cambios suscitados por la pandemia por COVID-19? ¿Cuáles fueron las estrategias y herramientas que operaron como facilitadores de los procesos educativos entre la escuela y los círculos de crianza durante la pandemia? ¿Cuáles son las dimensiones que inciden en los procesos de desafiliación/desvinculación educativa? ¿Qué expresiones asumió la desvinculación estudiantil en los centros educativos de niveles inicial- primaria-secundaria? ¿Cómo afrontan los equipos educativos de las instituciones las transformaciones generadas por la pandemia-pospandemia? ¿Cuáles son los desafíos de las modalidades virtuales de enseñanza-aprendizaje?
La convocatoria prevé la presentación de experiencias multidisciplinarias que aborden desde prácticas disímiles, diferentes procesos acaecidos en el ámbito educativo público durante la pandemia y pospandemia. En función de la cantidad de propuestas recibidas y aceptadas valoraremos la posibilidad de realizar una o dos sesiones del grupo articuladas mediante un mismo guión de conversación. Se prevé para el funcionamiento un mínimo de 5 y un máximo de 8 contribuciones. Para ello, a las personas participantes se les hará llegar una propuesta con una serie de preguntas para reflexionar sobre las cuales deberán planificar su presentación oral en la sesión del GT. De esta manera, se orientará el intercambio de forma tal que las exposiciones puedan dialogar en relación a asuntos comunes, más allá de las especificidades de cada experiencia. En modalidad de taller implementaremos 4 momentos: 1- presentaciones de las contribuciones, 2. Síntesis y tematización (asuntos a pensar y debatir) por parte de la coordinación que permita identificar núcleos de conversación comunes más allá de cada experiencia o exposición, 3. Segundo uso de la palabra de las personas expositoras, (y también asistentes) recuperando los asuntos a pensar y debatir y 4. Síntesis del debate a cargo de la coordinación.Durante la segunda sesión, se leerán las notas que se hayan tomado desde la coordinación del GT, las cuales se completarán con los aportes de todas las personas participantes. Luego, y a partir de este primer insumo, se trabajará en pequeños grupos reflexionando sobre los aportes de las Universidades al campo de la Salud Mental Comunitaria a nivel regional en el contexto actual. Por último, y a partir de la puesta en común de lo trabajado en los grupos pequeños, se realizará en la instancia de grupo ampliado un documento colectivo que sintetice los acuerdos. El mismo, se remitirá vía mail a todas las personas participantes. Acepta contribuciones en español, inglés y portugués.
Laura López-Gallego, Cecilia Montes (Facultad de Psicología, Udelar) y Sandra Leopold (Facultad de Ciencias Sociales, Udelar)
Cecilia Montes
montes.ce@gmail.com
El Estado chileno donde operan las racionalidades neoliberales (Harvey, 2007, Garretón, 2020), mediante la nueva gestión pública (Pávez, 2021), ha generado la separación de los dispositivos del servicio público y promovido la competencia entre actores sociales privados (Schöngut-Grollmus, 2017). Un ejemplo de esto es el sistema de protección de la infancia que se caracteriza por situar al individuo y a las familias como responsables de sus problemas, invisibilizando las condiciones de producción de los contextos que propician las vulneraciones de derechos (Monje, 2017). Al ser las políticas focalizadas y orientadas a lo individual, el enfoque comunitario mantiene una precaria presencia. Si bien se declara el enfoque en los objetivos, en la práctica la intervención tendría un carácter más individual y asistencialista (Berroeta et, al, 2019; Reyes et. al, 2015) en las prácticas de intervenciones y en las posiciones de sujeto de los/las trabajadores (Campillay y Di Masso, 2023). En este contexto, se generan tensiones entre los modelos de políticas públicas neoliberales y las dimensiones ético-políticas de la psicología comunitaria (Opazo et. al, 2019) y entre actores sociales relacionados ligados a las políticas públicas de infancia (Alfaro,2013) lo que dificulta el quehacer profesional desde modelos más comunitarios, participativos y emancipatorios.
Las interrogantes que orientarán el intercambio y discusión serán las siguientes: En la actualidad ¿qué cabida tiene el enfoque comunitario en las políticas públicas de infancia, específicamente en el sistema de protección?, En el contexto latinoamericano ¿Cómo podríamos posicionarnos respecto a las transformaciones en políticas sociales de infancia ? y por último, en el contexto de política pública de infancia ¿Qué lugar ocupan las infancias y adolescencias, y en particular los niños, niñas, jóvenes y adolescentesvvulnerados en sus derechos, en nuestro país y en Latinoamérica?
El objetivo general es reflexionar sobre el quehacer de los/las profesionales en el marco de políticas públicas neoliberales en infancias y adolescencias desde la perspectiva de la psicología comunitaria. Respecto al proceso de trabajo se expondrá un encuadre teórico que permita conocer algunos antecedentes e ideas clave para la posterior problematización tales como: Breve historia neoliberalismo y sistema de protección de la infancia, enfoque comunitario y políticas públicas de infancia, derechos y participación NNA y posiciones de sujeto de los/las trabajadores A partir de este encuadre teórico se da inicio a un espacio reflexivo a través de dinámicas grupales con una perspectiva crítica. En primera instancia, se espera efectuar un proceso de familiarización (Montero, 2012) con dinámicas rompe hielo y de conocimiento sobre los miembros del grupo de trabajo, en segunda instancia, se efectuará una etapa de problematización sobre las políticas públicas de infancia, especificando el foco en la intervención social y la perspectiva comunitaria. En tercera instancia, una dinamización de intercambio de saberes, con énfasis en un análisis co-construido Finalmente, una reflexión final, enfocada al análisis de políticas públicas en infancias y adolescencias en el contexto chileno y latinoamericano y las posibilidades de resistencia desde modelos participativos y emancipatorios. Acepta contribuciones en otros idiomas.
Andrés Gutierrez Vásquez, Universidad de Playa Ancha (Chile), Marina Araya Vera, Universidad de Barcelona (España), Boris Valdenegro Egozcue, Universidad de Playa Ancha (Chile), Diego Guerrero Soto, Universidad de Playa Ancha (Chile),
Andrés Gutiérrez Vásquez
andres.gutierrez@upla.cl
La psicología y otras disciplinas se han dedicado a comprender los modos por los cuales nos constituímos en quienes somos y cómo nos convertimos en otros. Esta reflexión es relevante en la medida en que señala que los conceptos de ‘identidad’, ‘diferencia’ y ‘transformación’ inciden en las formas como nos pensamos a nosotros mismos y a nuestro entorno, nos enfermamos, nos cuidamos, somos cuidados y nos curamos. Dichas experiencias poseen un carácter dialógico, de necesaria negociación de sentidos, que nos interpela en el encuentro con las diferentes maneras de entender y practicar el bien vivir y lo común. Es por eso que se hace necesario acercar profesionales e investigadores, para así potenciar la más adecuada formulación de sus problemas, y encontrar nuevos caminos comunes, quizás nuevas formas de concebir nuestras siempre cambiantes identidades. Este Grupo de Trabajo tiene como objetivo estimular la discusión académica acerca de este tema, desde una perspectiva dialógica. Para eso, convoca a docentes, estudiantes y profesionales de diversas disciplinas, que se ocupan de acciones en los campos de la salud, lo social y lo educativo, orientadas a sujetos de todo el ciclo vital. Convocamos asimismo a miembros de organizaciones sociales y público en general, a dialogar acerca de las prácticas orientadas a la actualización y reinvención de lo cotidiano en estos tres campos.
¿Cómo los/as psicólogos/as entienden y participan en el diálogo con la alteridad en sus prácticas comunitarias? ¿Cuáles son los muros semióticos que obstaculizan o dificultan el diálogo de los/as psicólogos con la alteridad en los procesos de producción de lo común en los que participan? ¿Qué clase de signos promueven relaciones de identidad y de diferencia en las prácticas de los psicólogos en relación a la vida cotidiana, la salud y los cuidados? ¿Cuáles son los cambios necesarios en la formación, qué tipo de conceptos y de técnicas psicológicas son los más apropiados para promover procesos de transformación en las comunidades en las que están involucrados/as?
El GT pretende potencializar el diálogo entre sus participantes para la construcción colectiva de una reflexión acerca de la vida cotidiana, la salud comunitaria y la dimensión colectiva de los cuidados. La metodología pensada incluye una serie de encuentros previos que permitan compartir relatos de experiencias y reflexiones en torno a estas vivencias. El equipo coordinador tomará conocimiento de las propuestas de contribuciones para participar en el GT a fines de marzo y organizará un cronograma de encuentros virtuales entre los participantes previos a la realización de la Conferencia. En estos encuentros, se buscará realizar una discusión pautada por las interrogantes propuestas. Durante el evento, se realizarán rondas de conversación en las que cada participante expondrá una situación vivida evocada por los términos identidad, diferencia y transformación en la vida cotidiana, la salud y los cuidados. Después de la primera ronda, sigue una sistematización, con el objetivo de reconocer potenciales tensiones entre concepciones, prácticas y ambientes emergentes, así como desarrollar caminos para transformaciones conceptuales y técnicas/prácticas de cuidado en la heterogeneidad de situaciones y reflexiones desplegadas en el GT.
Daniel Camparo, Universidad de la República. Mariela Michel, Universidad de la República. Fernando Andacht, Universidad de la República. Danilo Silva Guimarães, Universidade de Sao Paulo. Paula Rasia Lira, Universidade de Sao Paulo.
Daniel Camparo
dcamparo@psico.edu.uy
Se propone el armado de un espacio de encuentro para intercambiar y aprender colectivamente de las prácticas y experiencias de cuidado a la salud mental que se están desarrollando en diversos territorios, con un impacto positivo en la calidad de vida y en la ampliación de derechos de las personas de distintos colectivos en situación de vulnerabilidad psicosocial. Entendiendo que la salud/ salud mental de toda la comunidad se ve impactada negativamente en condiciones existenciales desarrolladas en contextos de vulneración de derechos. Proponemos un espacio de intercambio, para que mediante el diálogo se produzcan conocimientos emergentes desde las prácticas implementadas en los distintos territorios. Analizando las condiciones y contextos de desarrollo, las lógicas de trabajo, los obstáculos y los facilitadores, así como los principales aprendizajes que se desprenden de las estrategias/respuestas individuales y colectivas surgidas para enfrentar el impacto subjetivo relacionado con situaciones tales como cambios políticos, crisis económica, crisis socio-ambiental, diversas violencias, entre otros y con ciertas lógicas de afrontamiento. Considerando asimismo, que dichas prácticas también resultaron transformadoras para quienes las desarrollan.
Presentación de las experiencias (dónde, cómo, con quién, a partir de qué problemática, con qué objetivos, y con qué supuestos teóricos y metodológicos). Presentación de los resultados destacando: ¿Cómo las experiencias han aportado al cuidado de la salud mental de las personas? ¿Qué técnicas y estrategias han favorecido este cuidado? ¿Qué factores influyeron positiva y negativamente en el desarrollo de la experiencia (a nivel de país, institucional, organizativo, actuación de los protagonistas y otros)? Aciertos y errores, ¿Qué cambios se suscitaron sobre la marcha? ¿De qué manera estas experiencias transformaron a los equipos de trabajo involucrados?
Se propone desarrollar un conversatorio de dos horas de duración, con una metodología de trabajo que incluya un espacio de grupo ampliado y momentos de intercambios en pequeños grupos. En función de la cantidad de presentaciones, se organizarán los grupos de trabajo. Inicialmente se propone un primer momento de trabajo común, para la presentación de la red, sus fundamentos, las lógicas de trabajo y la explicitación de la dinámica de trabajo de los pequeños grupos. En un segundo momento, se trabajará en pequeños grupos las presentaciones de las experiencias, dando lugar al intercambio a partir de las preguntas que guían la sistematización. Cada grupo contará con un secretario encargado de tomar nota de los intercambios, y de volcar en el plenario una síntesis con las principales conclusiones y aspectos a destacar de dicho intercambio. El tercer momento será un espacio de puesta en común de las conclusiones a partir de las presentaciones de los secretarios y de nuevos aportes que surjan. Se propone que el volcado de dichos aportes y del intercambio final sirva de insumo para la confección posterior de un documento que sintetice el trabajo realizado y permita continuar enriqueciendo el trabajo colectivo. Acepta contribuciones en español y portugués.
Red Internacional de Prácticas y Experiencias de cuidado en salud mental representada por: Marcela Inés Freytes Frey, Universidad del Chubut (Arg.), Mónica Copello, Proyecto CREES, Universidad Nacional de Quilmes (Arg.), Maribel Goncalves de Freitas. Pontificia Universidad Católica del Perú (Perú), María Marcela Bottinelli. Universidad Nacional de Lanús/UBA (Arg.), Dinarte Ballester. Universidade Federal de Pelotas – (Brasil), Mirta Elvira. Universidad Nacional de Río Negro (Arg.), Daniel Scurato – FMUSP – Faculdade de Medicina da Universidade de São Paulo (Brasil), Luis Gimenez – Facultad de Psicologia – Universidad de la República. (Uruguay)
Marcela Inés Freytes Frey
mifreytesfrey@udc.edu.ar
Partiendo de una investigación desarrollada en Chubut (Arg), se implementó un Programa de Extensión Universitaria que hizo dialogar sus resultados con la comunidad, focalizando en relación a salud mental y sus cuidados durante la pandemia, en espacios de encuentro comunitarios. Desde la Escuela de Salud Social y Comunitaria (UDC), se consolidaron redes de trabajo colaborativo cuyo articulador común son los cuidados desde la perspectiva de derechos. En los espacios académicos cobran especial relevancia las redes de cuidado comunitarios que en cada territorio se van produciendo, pues ponen en tensión los discursos hegemónicos que existen en los sistemas formales de cuidado. Problematizar las prácticas hegemónicas académicas, implica generar experiencias de aprendizaje significativas, (incluyendo la extensión y la investigación), participativas que aborden el tema de los cuidados desde la perspectiva de género, en diálogo con el modelo de Salud/Salud Mental Comunitaria. Buscando producir efectos, tanto en el entramado social y científico, como en los/las docentes y estudiantes que participan de las mismas. En función de lo cual, el GT propone construir un espacio de reflexión y diálogo para intercambiar sobre el rol de las Universidades en las temáticas de cuidados, y los interrogantes académicos y políticos que esto supone.
¿Qué prácticas académicas novedosas, generan experiencias de aprendizaje significativas que impactan en la construcción de un rol profesional sensible a la conceptualización de los cuidados desde una perspectiva de género en diálogo con el modelo de salud mental comunitario? ¿Cuáles son las tensiones entre la producción de cuidado de la comunidad, las propuestas de los sistemas formales de cuidado y la transmisión que genera la academia? ¿Qué rol tiene la interdisciplina y intersectorialidad en el tendido de estrategias ampliadas para la producción colectiva de cuidados? ¿Qué desafíos tienen las Universidades frente a estos interrogantes?
Desde el GT, se propone un espacio de intercambio para debatir sobre el rol de las Universidades, a través de sus funciones sustantivas, en la promoción de la construcción territorial de tejidos colectivos de cuidados desde una perspectiva de derecho. Se invita a dialogar sobre cuidados en salud/salud mental, desde la perspectiva de la determinación social de salud, la Salud Mental Comunitaria y la perspectiva de género. Se convoca a la presentación de experiencias de trabajo académico (formación, extensión, investigación) que hayan incorporado estrategias participativas en relación a los cuidados de la salud mental en diversos contextos. La invitación es abierta a equipos de trabajo y participantes que se interesen en el tema, con principal foco en docentes y estudiantes. Se promoverá un intercambio de dichas experiencias en un espacio de encuentro en el que circule la palabra de manera horizontal y un intercambio entre las mismas a partir de los interrogantes planteados. En función de la cantidad de experiencias, se podrá optar por un trabajo simultáneo en pequeños grupos. Como producto, se busca generar colectivamente un documento sobre los aportes de las Universidades al campo de la Salud Mental Comunitaria a nivel regional en el contexto actual. Acepta contribuciones en otros idiomas.
Marcela Inés Freytes Frey, Amanda Gotti y Carlos Barria Oyarzo – Universidad del Chubut // María Marcela Bottinelli – Universidad Nacional de Lanús y Universidad Nacional de Buenos Aires // Mariela Nabergoi- Universidad Nacional de San Martín.
Amanda Gotti
agotti@udc.edu.ar
Entendemos la acción comunitaria como el trabajo conjunto protagonizado por actores diversos que, en el marco de una comunidad, persigue conseguir cambios profundos como favorecer el empoderamiento de la población, la inclusión social de los colectivos más vulnerabilizados y la mejora de las condiciones de vida. Esta metodología de intervención tiene una larga trayectoria en la psicología comunitaria. Esta trayectoria incluye desde experiencias puramente autoorganizadas por los actores internos de la propia comunidad sin ningún tipo de soporte institucional, hasta aquellas que forman parte de una política pública a escala municipal, regional o incluso nacional. La diversidad de estas acciones se expresa en los ámbitos de actuación (integral o sectorial) e incluso por sectores de población específicos. Proponemos constituir un grupo de trabajo que tenga como finalidad la reflexión sobre experiencias de acción comunitaria que hayan tenido como foco la salud comunitaria en un sentido amplio (salud, salud mental, bienestar emocional, etc). Que ayude a profundizar como la psicología comunitaria puede sumar de manera critica a este conjunto de experiencias y como puede seguir contribuyendo a cultivar comunidades saludables.
Los principales interrogantes del grupo de trabajo pueden ser: ¿qué retos sociales interpelan a este tipo de metodología en el presente de nuestras sociedades? ¿Qué puede aportar la psicología comunitaria a la acción comunitaria en salud? y ¿qué puede aprender la psicología comunitaria de las experiencias de acción comunitaria en salud? Como mínimo estos interrogantes pueden orientarse en ejes como aportaciones teórico-conceptuales, aportaciones metodológicas, aportaciones de valores disciplinares, aportaciones sobre temáticas, colectivos, etc.
La metodología propuesta consistiría en tres etapas: • Trabajo previo a la conferencia: los miembros del grupo de trabajo inician un debate (online) para construir una reflexión sobre posibles aportaciones de la psicología comunitaria a la acción comunitaria en salud en los ejes temáticos propuestos. Una síntesis de esta reflexión servirá de punto de partida para las sesiones presenciales en la conferencia. • Trabajo durante la conferencia: espacios de debate que tengan dos momentos: primero breve presentación de experiencias, que incluya una breve presentación de la experiencia y su respuesta/aportación al eje propuesto (teórico, metodológico, etc.). En función del número de propuestas recibidas en el grupo de trabajo, se podrían organizar diferentes espacios de debate. En función de los ejes propuestos, en funciona de las problemáticas a abordar, etc. • Trabajo post-conferencia: Edición y publicación de las principales aportaciones/conclusiones de los diferentes espacios de debate llevados a cabo y que respondan a las preguntas planteadas en el grupo de trabajo. Acepta contribuciones en otros idiomas.
Moises Carmona y Ruben David Fernanez (Universidad de Barcelona)
Moises Carmona
mcarmona@ub.edu
La emergencia sanitaria, socio-comunitaria y alimentaria producto del impacto del COVID19 ha repercutido de diversa manera en América Latina, aunque se coincide en señalar que ha tendido a agravar las condiciones de inequidad en el mundo del trabajo,; profundizó las condiciones de vulneración de los derechos humanos; agudizó la desprotección de mujeres, niñas, niños, adolescentes y de jóvenes con identidades hetero disidentes. Después de transitar por diversas formas de distanciamiento social y actualmente recuperar el espacio social y comunitario consideramos oportuno dar lugar a la reflexión sobre el sentido de las violencias y sus expresiones, desde el impacto en la subjetividad hasta la accesibilidad a bienes y servicios sociales, Tomando como ejes de reflexión lo socio-comunitario, el género y la salud mental nos preguntamos qué insiste y qué cambia en las expresiones de la violencia basada en el género; cómo inciden las violencias en la salud mental de las personas así como en los entramados institucionales y socio-comunitarios que constituyen su habitad cotidiano. Las diversas formas de detectar las violencias, de nominarlas, describirlas y de intervenir en ellas constituirán ámbitos de reflexión sobre problemas en común y las posibles respuestas, compartiendo experiencias desde distintos lugares de Latinoamérica.
Proponemos 3 ejes de preguntas que oficiarán como guías para el intercambio,, a razón de un eje para cada sesión del GT durante el Congreso.. Eje 1 – Lo socio-comunitario e institucional como espacio cotidiano: ¿Cómo gestionar la vida en contextos de violencia?; Eje 2- El género. ¿Qué expresiones de violencia basada en género perduran y/o cambian? Eje 3- La Salud Mental: ¿Qué desafíos emergen en la prevención, detección y atención desde la intersección entre violencia, género, comunidad y salud mental?.
Se propone una metodología en formato Taller para facilitar el intercambio de ideas y experiencias, partiendo de una presentación de cada trabajo seleccionado para cada eje de trabajo. La presentación se realizará destacando los aspectos centrales de cada trabajo en su contenido experiencial, teórico y metodológico. Para maximizar el tiempo (2 horas por taller) se trabajará en modalidad de co-coordinación, contando a su vez con auxiliares para la distribución de la palabra y el registro de cada actividad. Se contará con soporte audiovisual para las presentaciones y se contará con internet para la utilización de diversos recursos informáticos. Se promoverá la identificación de buenas prácticas, obstáculos detectados y desafíos pendientes como articuladores de la discusión en pequeño grupo que alimentará la elaboración colectiva en la modalidad plenario. A su vez, se considerarán como organizadores de la síntesis que se realizará en cada una de las tres sesiones del Grupo de Trabajo. De ser posible se elaborará una síntesis final que integre los tres espacios de trabajo apostando a reconocer lecciones aprendidas en el intercambio entre lo común y lo diverso de las experiencias presentadas.
Anabel Beniscelli, Kyria Querves, Sebastián Putrelli, Programa Género, sexualidad y salud reproductiva; Instituto Psicología de la Salud. Facultad de Psicología, UDELAR + Christhian Tabares, Universidad Cooperativa de Colombia, campus Popayán-Cauca-Colombia + Asociación Civil La Pascua, Montevideo. Uruguay.
Anabel Beniscelli
abeniscelli@psico.edu.uy
La investigación en ciencias sociales y humanas ha mostrado la relevancia de poder comprender cómo las personas con experiencias de situación de calle “dan sentido a situaciones de la vida real” (Chevalier & Buckles, 2019) y así poder contribuir a comprender repetidas exclusiones y vulneraciones en el derecho al acceso a una vivienda adecuada, la salud, el empleo, vida comunitaria, etc. En ese sentido, la creación, producción y difusión multidisciplinar de material relevante como también profundizar el diálogo con saberes no universitarios desde una lógica afectivo-política (Di Iorio et al., 2016) es vital para poder contribuir a mejorar las circunstancias vitales, de acceso a la ciudadanía, y de reivindicación de derechos que padecen las personas con experiencias de calle. Propiciar las metodologías participativas con colectivos de calle basadas en “investigar con” y no “investigar sobre y para” (Di Iorio et al., 2016) permite crear un “conocimiento vivo que promueve al mismo tiempo la investigación continua” (Chevalier & Buckles, 2019), al tiempo que procura contribuir a la transformación y justicia social.
¿Desde dónde nos posicionamos y cómo nos vinculamos cuando trabajamos con personas en situación de calle?¿Cuáles metodologías se eligen para comprender/acompañar y vincularnos con la experiencia de situación de calle? ¿Cómo poder acompañar los procesos de participación de los colectivos de calle organizados? ¿En qué lugar posicionamos la necesidad de generar el vínculo con las personas que tienen la experiencia de la situación de calle?¿Cuáles dilemas, estigmas y representaciones cargamos con respecto a la experiencia de estar en situación de calle?¿Cuáles han sido las tensiones que se han enfrentado en estas experiencias?¿Hacia dónde debe apuntar la psicología comunitaria para acompañar en estas experiencias?¿cómo promover desde la integración de disciplinas (psicología, sociología) y de los saberes no académicos estrategias que contribuyan a comprender al problema de la situación de calle como un problema socio comunitario?¿cómo identificar acciones que pudieran ser beneficiosas para lograr orientar intervenciones y políticas de prevención más eficaces para atacar la situación de calle?
Invitamos a personas que trabajan en el acompañamiento, investigación y a expertos/as por experiencia, colectivos a presentar sus trabajos a partir de la reflexión sobre las preguntas que se proponen. Se espera que a partir del diálogo, la generación conjunta y el compartir experiencias, se reflexione sobre la necesidad de partir de los supuestos de la psicología comunitaria para incidir en el mejoramiento/transformación de esta situación y en la forma que se ha acompañado estas experiencias. Se espera lograr una sistematización de los puntos más relevantes presentados en las sesiones para definir ejes de trabajo y generar espacios de co-construcción de conocimientos para el desarrollo de acciones y acompañamientos acordes con los planteamientos de la psicología comunitaria.
Jorgelina Di Iorio, universidad de Buenos Aires. Catalina Ramírez, Universidad de Costa Rica. Fiorella Ciapessoni Capandeguy, Facultad de Ciencias Sociales, Udelar.
Catalina Ramírez & Fiorella Ciapessoni
catalina.ramirez@ucr.ac.cr – fiorella.ciapessoni@cienciassociales.edu.uy
Past decades have witnessed a renewed expansion of violent border regimes around the world. As critical scholars have highlighted, however, racialised mechanisms to control, filter and contain people’s mobility have a longer history, being rooted in colonial logics “of territory, race, and belonging” (Dutta et al., 2023, p. 15). Notwithstanding this evidence, the colonial continuities of borders and b/ordering, entangled with the formation of nation-state exclusionary citizenship regimes, are largely overlooked in mainstream academia. This gap is particularly evident in psychology, a discipline traditionally dominated by an individual-level emphasis and a lack of acknowledgment of processes operating at social, political, and structural levels (Esposito et al., 2023). This working group is a critical space to reflect on a) how psychology has historically approached racialised border violence and intervened, as well as how the coloniality of power ingrained in mainstream psychological epistemologies and practices has contributed to the precarisation of the lives of people governed as migrants/non-citizens; b) how, drawing on the critical community-engaged work we are doing, we can critically rethink principles, values and epistemological/methodological approaches to acknowledge, and visibilise, the multifaceted and reverberating harms racialised borders and b/ordering mechanisms inflict on people and communities.
How can we better centre ‘justice’ in our psychosocial accompaniment of those affected by border violence? How can we move beyond assessing individual distress to tackling the multi-level complexity of mobility justice/injustice? How can we better privilege, and amplify, the voices of those struggling for freedom of movement and freedom to stay? How can we challenge the coloniality of borders and b/ordering mechanisms? How can we make visible the coloniality of power ingrained in mainstream psychological epistemologies and practices in this field? More importantly, what does a ‘community psychology for mobility justice’ look like?
Based on their work and respective contexts of engagement, each participant in this working group will present their critical insights, ideas, and/or provocations in a short round of interventions, of approximately five minutes each. These interventions will try to address the critical questions mentioned above or to formulate new ones to push the discussion further. This round of interventions will be followed by a joint discussion between all the presenters. To promote critical reflection, participants will work in small groups to identify a question that could be relevant to all presenters. Each group will then ask their question to the presenters to facilitate a discussion. This discussion, involving all participants, will move us towards drafting a sort of manifesto for a “community psychology for mobility justice” at the end of the session. This will be a blueprint for future conversations amongst and beyond the working group.Accept contributions in other lenguages.
FdC: Dept. of Human Sciences, University of Verona; FE: School of Social Sciences University of Westminster; Instituto de Ciências Sociais da Universidade de Lisboa; AMM: Dept. of Human Sciences, University of Verona; JM: University for International Integration of the Afro-Brazilian Lusophony/Brazil; MO: National Louis University, Adler University; BO: National Louis University; DR: Iscte-University Institute of Lisbon; SB: University of Alaska Anchorage.
Francesca Esposito
france.esposito@yahoo.it
In 1989, Crenshaw’s seminal article spread the notion of intersectionality beyond the circles of lesbian black feminism, marking a shift in perspective. With this concept, Crenshaw challenged the inherent biases of discrimination laws, highlighting how they function as mechanisms that, while purportedly offering protection to certain groups, actually reinforce the intersecting and mutually constitutive oppressive systems underlying discrimination itself. At the core of this shift laid legal systems’ failure to adequately comprehend the intricate interplay of various forms of power and their differential impacts on individuals, even among those who shared common vulnerabilities (e.g. gender, race/ethnicity, sexual orientation, legal status). In the intervening 30-plus years, the concept of intersectionality has traveled beyond its original context of formulation, proving effective in analysing the complex dynamics of violence and oppression at the center of social justice action-research. In this working group, we intend to explore on a theoretical, methodological, and political level how intersectionality is operationalised in our community-engaged practice (what intersectionality does), also in the light of the ecological paradigm proper to (critical) community psychology which argues for a systemic vision to grasping the multiple forms of power and person-environment interdependences.
“-What community issues does our action-research address, and how does an intersectional approach provide critical insight into these issues? To what extent adopting an intersectional approach change the contexts/issues we address/engage with? -How do we incorporate intersectionality into the field of community psychology, including theoretical, methodological, and policy considerations? -What challenges did we encounter in the operationalisation of an intersectional approach? How did we overcome them? -How did adopting an intersectional lens influence our engagements with the field, and what significance did it have for the overall research and intervention process? -What reflections do draw from our experience?”
Abstracts and slides will be made available to the working group two days in advance so that each participant is aware of the general theme. Each participant will present their work in a short presentation, starting with the questions set out above. This round of presentations will be followed by a joint discussion between the presenters, with possible questions from the audience. Accept contributions in other lenguages; english, portuguese and italian.
ALBANESI Cinzia – Alma Mater Studiorum, University of Bologna (I); ARCIDIACONO Caterina – European Federation of Psychologists Association EFPA, Board of Directors; DE CORDOVA Federica – Dept. of Human Sciences, University of Verona (I); ESPOSITO Francesca – School of Social Sciences University of Westminster (UK), ICS-ULisboa (PT); MENEGHINI Anna Maria – Dept. of Human Sciences, University of Verona (I); Maria João Vargas-Moniz – Applied Psychology Research Center Capabilities and Inclusion, ISPA-Instituto Universitário (PT).
Federica de Cordova
federica.decordova@univr.it
Violence is a central issue in our global world and one that requires interdisciplinary collaboration and effective intervention. Community psychologists are well positioned to contribute to ecological understanding and solutions, yet we rarely have the opportunity to discuss the manifestations, causes, and solutions to violence across cultural and international contexts. Presenters and attendees will engage in important discussions on assessing and addressing violence to learn from fellow community psychologists around the world. Using an ecological framework, we will uncover patterns of violence, highlighting similarities and differences in our research and practice across settings and cultural contexts. We will discuss barriers to violence prevention, effective strategies, and how community psychology principles and methodologies can be applied to more effectively address violence. Presenters will provide an overview of our work, its impact, and what we have learned, drawing upon our extensive research and policy advocacy in school violence to facilitate this workgroup. Depending on interests, we can either focus on violence in school settings, or expand more broadly to violence across a range of settings and contexts. In sum, we aim to facilitate a thoughtful discussion to begin establishing a foundation for cross-cultural and cross-national collaborations to address violence globally.
What settings and populations are you engaged with? 2. What patterns of violence have you learned about through your work and what are the biggest issues in your settings? 3. Where is your work centered now and where would you like to go? a. Individual or interpersonal, b. organizational, c. community, d. policy levels. 4. What structural factors are in place that perpetuate violence? 5. What strategies or interventions have you tried to address violence? a. How effective were these strategies? b. What factors posed barriers to effectively addressing violence? 6. How can community psychology inform your work?
We will encourage participants to think critically about the linkages between their work on violence across ecological settings. After a 5-10-minute introduction from the presenting teams, we will begin an interactive discussion using the set of questions we created as a guide. All presenters and participants will be invited to share their ideas and experiences. When relevant, we will invite participants to use their smartphones/laptops to access an interactive online survey platform (i.e., Kahoot, or verbally share if they do not have access to a device). This methodology allows creative visualization of survey responses in real time. Participants will then discuss response patterns, similarities and differences. When assessing the various ecological levels of violence, we will establish physical zones in the room and participants will move to the relevant ecological zone that embodies their work. Then we will discuss ecological factors that contribute to these patterns. Similarly, we may apply this strategy to other issues to facilitate discussion of barriers and solutions to addressing violence. We will maximize engagement from participants through technology and movement to amplify everyone’s voices and transcend the traditional presenter-audience power dynamic, thus facilitating genuine engagement.
Taylor Swenski, Kailyn Bare, Susan D. McMahon; DePaul University
Taylor Swenski & Susan D. McMahon
nsmcmahon@depaul.edu – tswenski@depaul.edu
The 9th ICCP convened against the backdrop of the COVID-19 pandemic and a collision of crises and violence, marking the onset of an age of polycrisis. This polycrisis has deepened the epistemic crisis in psychology, challenging established knowledges and ways of knowing. This emerged from two conditions: firstly, canonical knowledge of the 20th century that have proven inadequate in comprehending and addressing the polycrisis; secondly, the shifting geopolitical landscape that has disrupted asymmetrical North-South relations. In response, there have been calls advocating indigenisation, decolonisation, black feminism, and the expansion of knowledge ecologies, urging the (re)pluralisation of psychologies. Community psychology has to build communities of knowledge and practice that are inclusive of the diverse actors engaged in critical and decolonial work, as well as coloniality’s logics and legacies which generate epistemic othering. Epistemic communities worldwide – particularly in the Majority World – strive to transgress coloniality’s mono-epistemological insistence in favour of pluriversality for critical community-oriented theories, methods, and praxes. This WG will build on efforts to foster local and transnational solidarities rooted in placed-based struggles and community-engaged efforts, to promote epistemic justice and integrity, widen multidirectional knowledge exchanges, and expand knowledge ecologies and archives.
What are the challenges and manifestations of power/privilege/dispossession in your context? How can community psychology be utilized to help address the catastrophes that compose our histories, the polycrisis, and associated epistemic crisis? How can decolonial approaches, including decolonial feminisms, be applied in community psychology practices for more epistemically just knowledges? What concrete actions or contributions can community psychologists engage in their knowledge, praxes and collaborations? How is imagining, thinking, knowing, and doing otherwise enacted beyond disciplines? How can radical hope, love and joy, and healing and freedom dreaming be cultivated within the realm of community psychology?
We will centre narratives rooted in diverse social, cultural, experiential, and epistemic backgrounds to generate insights into the borderless dynamics of coloniality/modernity and drivers of the polycrises, and struggles to construct decolonial psychologies in and from our respective places. Specifically, and in alignment with the thematic focus on decolonial approaches and feminist epistemology, as well as participatory and community-driven methodology, we encourage multimodality. We propose 3 conference sessions that will engage diverse modalities to engage participants in reciprocal conversations, merging personal narratives with theoretical reflections. Using diverse modalities for communication, this interactive exchange may promote mutual learning, collective sense-making, and sentir-pensar. Each session will focus on different questions with the idea that at the end of each session, we will gather participants’ contributions (artefacts, creative work, stories, and insights), for contributing to a dynamic repository reflecting the plural voices within community psychology. This dynamic archive is part of the ICCP digital commons that may serve as a testament to the effort to decolonise knowledge.
Christopher Sonn, Victoria University, Australia Shahnaaz Suffla, University of South Africa, South Africa Samuel Keast, Victoria University, Australia Natalie Kivell, Wilfrdd Laurier, Canada Marianne Daher, Pontificia Universidad Católica de Chile Garth Stevens, University of the Witwatersrand, South Africa Jesica S. Fernández, Santa Clara University (USA) James Moura, Federal University of Ceará, Brazil Monica Madyaningrum, Sanata Dharma University, Indonesia Nick Malherbe, University of South Africa, Australia Roshani Jayawardana, Victoria University, Australia Jorgelina Di Lorio, Universidad de Buenos Aires , Argentina
Christopher Sonn
christopher.sonn@vu.edu.au
The proposed Work Group will facilitate intellectual exchange on the given topic from four perspectives: 1) feminist and decolonial epistemology, 2) informed research ethics, 3) diverse methods, and 4) activism and knowledge dissemination. Mainstream feminist psychology tended to universalize understandings of gendered oppression by emphasizing middle-class, white, and cisgender individuals, while either stereotyping Global South (non-OECD) power dynamics or ignoring it. There is a pressing need for critical agendas to emancipate scholarly practices in the Global South from “neo-colonial” modes of thought and action. We, as community psychologies, should integrate feminist and decolonization discourses, deconstruct the notion of the Global South as a monolithic passive subjectivity, and inform contextual-sensitive research practices and community engagement. Work Group agendas informed by these epistemologies include 1) research ethics that favor relationality over epistemic violence; 2) methods that feature participatory action research, life history, and indigenized contexts; and 3) scholarly endeavor and its relationship with activism and knowledge dissemination (e.g., publications, degrees, conferences for both academics and nonacademics). The discipline should address power differentials in the world knowledge system and embrace voices from scholars and communities in the Global South, as they experience inequalities, migration, refugee crises, violence, and dispossession due to global capitalism.
1. What are alternative concepts and theories within the feminist and decolonial approach that can contribute to the reinvention of the common in community psychology? 2. Informed by the feminist and decolonial epistemology, how do we conduct research and community engagement that honor indigenizing interests and contexts? 3. How do indigenous practices in the Global South inform our epistemological approach to community psychology? 4. How should we view the relationship between scholarly endeavors and grassroots activism? 5. How should we develop and disseminate knowledge that deconstruct power differentials in the hegemonic world knowledge system and honor indigenous diversity?
This Work Group (WG), proposed by a collective of international community psychologists, aims to provide a safe and inclusive space for intellectual exchange that encourages the radical reinvention of the discipline. During each work session, the team will briefly present ideas on the topic involving scholars from socio-culturally and politically diverse backgrounds. Following brief presentations, a townhall discussion will be facilitated by the team, inviting stimulating conversations from the rest of the international community. The focus of the townhall will be to engage in discussion with all participants, and presenters will prepare questions to facilitate. The team will plan two work sessions: the first will focus on 1) feminist and decolonial epistemology, 2) informed research ethics, and 3) informed research methods. The second will expand the conversation beyond academia, delving into 4) community engagement/activism and 5) approaches to knowledge dissemination. In both sessions, two notetakers will document the discussion in a Google document, which will then be shared with all participants toward the end of each session to encourage critical edits and responses. This document, jointly created at the WG, will be published in both the Society for Community Research and Action’s “The Community Psychologist” outlet and submitted to https://internationalcommunitypsychology.com/. Accept contributions in other lenguages.
Mazna Patka, Zayed University; Sam Keast, Victoria University; Ronelle Carolissen, Stellenbosch University; Toshi Sasao, International Christian University; Ziyu Zhao, Vanderbilt University
Ziyu Zhao
ziyu.zhao@vanderbilt.edu
As the Indigenous Interest group, our mission is to inspire and nurture, community action and research practitioners committed to advancing Indigenous interests, also to share knowledge and increase awareness of research, policy, and practices promoting Indigenous communities worldwide. We propose this workshop to invite Indigenous community members and practitioners who collaborate with Indigenous communities to strengthen networks and promote Indigenous interests and practices within community psychology.
1) How can we stimulate conversation promoting Indigenous interests and practices, including challenging colonial paradigms? 2) What can we do to provide learning, mentoring, and training opportunities that broaden the field of Indigenous community-based research and action practices? 3) What steps are necessary to create networking opportunities for students, early careers, community members, and local Indigenous communities to connect at conferences/conference locations?
Through the collaborative exploration of the above-stated questions, we will gather ideas and suggestions for moving the interest group’s vision and mission forward through storytelling, sharing of Indigenous epistemologies, and decolonizing approaches. Participants will be able to: 1) form connections, network, and create the path toward the Indigenous Interest group’s mission and vision. 2) actively shape the Interest Group goals through in-person involvement and 3) identify actions that align with their needs and hopes.
Steffi Kim, Sharnel Vale
Steffi Kim
smkim5@alaska.edu
La psicología comunitaria (PC) ha enfatizado en el trabajo con población campesina, rural e indigena lo que ha posibilitado un ámbito de intervención y teorización con lecturas situadas y ancladas desde los territorios. Sin embargo, las configuraciones subjetivas y comunitarias de las mujeres rurales y LGTBIQ+ de estos territorios no fue analizada desde la dimensión histórico-social que es construida por las desigualdades de género, clase, raza, etnia y territorio y a su vez por sus resistencias y luchas en defensa de los comunes. Por tal motivo urge consolidar propuestas teórico-metodológicas feministas que posibiliten otras formas del pensar y hacer en el campo de lo psicomunitario al momento de intervenir en y con mujeres y LGTBIQ+ rurales. En este sentido, proponemos construir un espacio de intercambio y diálogo en base a las intervenciones, estudios y propuestas metodológicas que buscan visibilizar las experiencias de estos colectivos en territorios rurales y perirurales con perspectivas provenientes de los feminismo desde la ruralidad y desde los márgenes, tanto en América Latina como en Europa. Consideramos que estos espacios son claves para fortalecer las redes feministas que ponen en cuestión la imbricación de opresiones que afectan a la vida de las mujeres rurales y LGTBIQ+
En el abordaje con problemáticas psicosociales en comunidades no urbanizadas que realiza la PC ¿Se incorpora la perspectiva feminista decolonial? ¿Cuál es el aporte que los feminismos le pueden hacer a la PC? ¿Cuáles han sido los antecedentes de articulación entre ambos? ¿Las experiencias de las mujeres rurales y LGTBIQ+ tienen lugar en los estudios e intervenciones de la PC? ¿Qué vacíos podemos repensar? ¿Qué aportes podemos potenciar? ¿Cómo repensamos lo ético y político en el abordaje de problemáticas comunitarias desde los feminismos decoloniales y rurales?
El propósito es presentar, colectivizar y poner en diálogo interrogantes, reformulaciones y desafíos de nuestra práctica como psicolgxs. Las sesiones se organizarán destinando un momento para las exposiciones particulares de los trabajos presentados y se destinará otro tiempo para el intercambio entre todxs lxs participantes. Con este objetivo, para dinamizar los encuentros se propone presentar previamente a lxs expositorxs los interrogantes planteados desde el GT para ser incorporados en su exposición y en el intercambio común. También se propiciará la lectura previa de los trabajos de la sesión entre lxs participantes a fin que se interioricen en torno a las propuestas presentadas. Se aceptarán resúmenes de estudios (estudio final de grado, tesinas y tesis de posgrado de maestría y doctorado), investigaciones, trabajos de intervención y análisis de políticas públicas con foco en los territorios propuestos, experiencias de intervención comunitaria con mujeres y LGTBIQ+ rurales y peri-rurales y articulación con organizaciones rurales, que desde la PC hayan abordado fenómenos psicosociales del mundo rural que tengan o aspiren a incorporar una perspectiva feminista y decolonial.
Dra. Sabrina Logiovine. CONICET – Universidad de Morón; Lic. Vanina Bianqui. Universidad de Morón; Mg. Alicia Migliaro. Universidad de La República; Dra. Fátima Cruz Souza. Universidad de Valladolid
Dra. Sabrina Logiovine
sabrinalogiovine@gmail.com
En nuestras sociedades capitalistas, patriarcales, racistas y adultocéntricas, las opresiones interseccionales son fortalecidas desde políticas públicas cegadas por viejos y nuevos conservadurismos presentes en el Abya Yala que disputan los avances y conquistas de derechos que los feminismos lograron en la última década. Desde la psicología comunitaria nos planteamos la convergencia con los marcos epistémicos y la praxis feminista para potenciar la problematización de la matriz colonial de nuestras sociedades lo que permite poner en primer plano las relaciones de poder. Hacemos particular énfasis en las aportaciones que desde diversos feminismos se construyen en el campo disciplinar de la psicología comunitaria acentuando su carácter crítico, ético y de transformación social. Proponemos articular las teorizaciones que buscan develar y deconstruir el orden colonial patriarcal con aquellas que proponen una praxis y reflexión que siga dando cuenta de lo común, entendido como aquello que se comparte y no necesariamente que uniforma o unifica. Quienes integramos esta propuesta hemos venido trabajando y articulando espacios desde hace varios años, poniendo de relieve los contrastes e insistencias de esta convergencia en distintos territorios: Perú, México, Argentina y Chile. La escucha que proponemos en este Grupo de Trabajo permitirá dialogar entre experiencias y enfoques.
¿Cómo interpelan los feminismos latinoamericanos y sus producciones al orden colonial patriarcal desde acompañamientos psico-socio-comunitarios? ¿De qué forma la interseccionalidad raza, etnia, clase y generación incide en las expresiones feministas de acción colectiva que acompañan los procesos de Psicología Comunitaria? ¿Cómo impacta al desarrollo de la Psicología Comunitaria la alianza entre el neoliberalismo y el conservadurismo sobre las mujeres, las disidencias sexo-genéricas y los feminismos? ¿Cuáles son las aportaciones del pensamiento feminista descolonial a la producción de saberes en la psicología comunitaria? ¿Qué diálogos pueden establecerse entre las luchas antipatriarcales y las reflexiones sobre lo común y lo comunitario?
La actividad del grupo se desarollará en dos sesiones de 2 horas de duración con la presentación de hasta 5 trabajos en cada una de ellas. Los trabajos participantes pueden ser producto de investigaciones, intervenciones o acompañamientos en el ámbito comunitario. Cada sesión tendrá 1 moderadora, 1 cronicadora y 2 discutidoras integrantes de este GT. Las últimas asimismo leerán los trabajos previamente enviados y realizarán comentarios y preguntas específicas para cada trabajo. Quienes envíen sus propuestas para participar, podrán realizar una breve exposición de los mismos (7 minutos) si son aceptados. En cada sesión, al final de las presentaciones, se iniciará un espacio de diálogo horizontal entre las discutidoras, los trabajos presentados y las personas asistentes a cada sesión. El debate buscará articular los trabajos con las preguntas orientadoras de este GT, interpelando a las personas asistentes mediante interrogantes que remitan al eje temático. Al final de cada sesión, se escribirán y compartirán las conclusiones o puntos centrales de los debates con el propósito de recuperar las discusiones e identificar nuevos elementos para próximos encuentros. Acepta contribuciones en otros idiomas.
Malena Lenta, Universidad de Buenos Aires. Roxana Longo, Universidad de Buenos Aires. Tesania Velázquez, Pontificia Universidad Católica del Perú. María Gloria Cayulef, Universidad Central de Chile. Sandra Estrada, Universidad de Guanajuato.
Sandra Estrada
sandraestrada@ugto.mx
La Psicología Comunitaria se fundamenta en perspectivas teórico-metodológicas que cuestionan las estructuras de poder, buscan la transformación social y generan procesos colectivos de reflexión – acción en pos del bienestar de personas y comunidades. Este marco ético político coincide con propuestas provenientes de otros campos de pensamiento, como las perspectivas feministas, decoloniales y las políticas de lo común. Sin embargo, en la literatura especializada hay pocos indicios de cómo estos desarrollos contemporáneos pueden alimentar la praxis comunitaria en procesos concretos de acción social y viceversa. Las perspectivas feministas y decoloniales proporcionan herramientas teóricas, epistemológicas y metodológicas para visibilizar lógicas coloniales y patriarcales presentes en los ordenamientos sociales. Pueden ayudar a identificar cómo estos se reproducen en las relaciones comunitarias y en los procesos de transformación promovidos desde la Psicología Comunitaria. Por su parte, las políticas de lo común ofrecen perspectivas y experiencias útiles para la construcción de proyectos de emancipación y acción social. Este grupo de trabajo tiene como objetivo propiciar diálogos entre la Psicología Comunitaria y las perspectivas feministas, decoloniales y políticas de lo común, para revisitar aquélla y complejizar formas de abordar las relaciones de poder que estructuran las sociedades contemporáneas, favoreciendo procesos de transformación social.
¿En qué pueden potenciar las perspectivas feministas, decoloniales y las políticas de lo común a la práctica comunitaria? ¿Cómo colaboran a comprender y alterar relaciones de poder que estructuran el marco de acción de la Psicología Comunitaria, generando procesos de transformación social que habiliten nuevas formas de vida comunitaria? ¿Cómo puede la crítica al conocimiento hecha desde las epistemologías feministas y perspectivas decoloniales mejorar y reinventar la construcción de conocimiento en la praxis comunitaria? ¿Qué aprende la Psicología Comunitaria de las políticas de lo común y qué experiencias en ese marco fortalecen la reflexión teórico-metodológica de la Psicología Comunitaria?
El grupo de trabajo pretende generar un diálogo con las participantes sobre diferentes articulaciones entre argumentos teóricos, epistemológicos y metodológicos de perspectivas contemporáneas, tales como los feminismos, las teorías decoloniales y las políticas de lo común con la Psicología Comunitaria. Partiendo de experiencias de praxis comunitaria de las participantes, proponemos debatir cómo esos marcos de pensamiento pueden contribuir con una profundización del conocimiento de las relaciones de poder y resistencia que impregnan la práctica comunitaria, así como mejorar las formas de abordaje y articulación con los procesos comunitarios. Las participantes deberán hacer una propuesta de articulación teórica, epistemológica o metodológica entre la Psicología comunitaria y las perspectivas feministas, decoloniales y/o políticas de lo común. En concreto, cada persona tendrá un máximo de 10 minutos para exponer la experiencia analizada y de qué manera considera que las perspectivas mencionadas pueden complejizar la comprensión de tal experiencia. Una vez hecha esta primera exposición y a partir de preguntas clave del equipo organizador, se generará una conversación conjunta en relación con las respuestas de cada participante. La idea no será tanto centrarse en las experiencias de intervención, sino proponer articulaciones entre las perspectivas para alimentar las herramientas teórico-metodológicas del área. Acepta contribuciones en inglés, español y portugués.
Marisela Montenegro (Departamento de Psicología Social, Universidad Autónoma de Barcelona, Cataluña); Alejandra León Cedeño (Departamento de Psicologia Social e Institucional, Universidade Estadual de Londrina, Brasil); Marcela Alejandra Parra (Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Nacional del Comahue, Argentina) y Alicia Rodríguez (Instituto de Psicología Social, Facultad de Psicología, Universidad de la República, Uruguay)
Marisela Montenegro
marisela.montenegro@uab.cat
Desde un posicionamiento crítico/problemático de la racionalidad moderno/colonial/patriarcal/capitalista, el modelo extractivista (naturaleza y cuerpos), el acceso/ concentración de tierra/territorio y recursos, y la disputa de lo público como lo común. Lo cual mantiene el deterioro de las condiciones de las mujeres afrodescendientes/indígenas/campesinas y otras, desigualdades, violencias/violaciones e invisibilización de la participación de ellas. Las condiciones de vida, la inequidad de género, la participación en el mercado laboral y la toma de decisiones políticas locales de las mujeres, se agudiza en lo rural. La lógica patriarcal también limita su incidencia/participación en lo técnico y la extensión rural, y generaliza las vivencias de las ruralidades desde lógicas masculinas. Nos interesamos por las prácticas/saberes del cuidado/salud, la corporeidad, la defensa de la naturaleza/tierra/territorio, soberanía y derechos colectivos, resistencias y apuestas por la vida desde cosmopolíticas, alianzas, solidaridad, minga y resguardo que promueven las mujeres rurales afrodescendientes/indígenas/campesinas. Aquellas desde sus propias experiencias, como fuente de conocimiento, donde lo personal es político siguiendo los feminismos negros, lo femenino como fuerza cósmica desde los feminismos indígenas y las mujeres como guardianas de sabidurías ancestrales. Desde diversos modos de conocer/ser/existir contra/anti/des/coloniales, antipatriarcales, antirracistas que tejen en la cotidianidad comunitaria, organizativa y familiar en los territorios latinoamericanos.
¿Cuáles logros y retos tienen las mujeres rurales para descolonizar el poder/saber/ser/género? ¿Cómo potenciar psicologías comunitarias capaces de marcos interpretativos desde ontologías y epistemologías feministas afrodiaspóricas/indígenas/campesinas? ¿Cuáles discusiones-herramientas transversales requiere la formación en psicología comunitaria, que contemplen feminismos, géneros, ruralidades e injusticias sociales en Latinoamérica? ¿Qué existe y puede potenciarse? ¿Cómo? ¿Cuáles desafíos afronta la política pública ante las brechas en lo rural, desde perspectivas feministas, comunitarias y descoloniales? ¿Cómo las políticas estatales inciden en los modos de abordar feminismos, géneros y ruralidades? ¿Cómo la psicología comunitaria aportaría a la inclusión de mujeres y ruralidades en la agenda política?
La metodología del GT Mujeres, ruralidades y experiencias latinoamericanas en diálogo con las psicologías comunitarias, se basa en ruedas de conversa para el intercambio de experiencias significativas situadas, ya sean académicas, artísticas, orales, expresivas, performáticas, políticas, desde diferentes territorios rurales de Latinoamérica, centradas en el protagonismo de las mujeres y en las epistemologías feministas, como formas de descolonizar el conocimiento, el ser y el género. Con las cuales la psicología comunitaria dialoga y entabla articulaciones y alianzas. Las ruedas de conversa facilitan espacios para presentaciones breves de trabajos, incentivan el intercambio amoroso y las reflexiones colectivas. Acepta contribuciones en otros idiomas: español, inglés y portugués.
Liliana Parra-Valencia (Colombia-Brasil), Universidade de São Paulo. Ma. Verónica Monreal Á. (Chile), Pontificia Universidad Católica de Chile. Sandra Hoffman Martins (Argentina), Universidad de Buenos Aires. Manuela Rocío Martinez (Argentina), Universidad Nacional de Córdoba, Universidad de la Cuenca del Plata, Universidad Católica de las Misiones. Somos mujeres, académicas, investigadoras, psicólogas y activistas de la Red Latinoamericana de Psicología Rural, la cual surge en 2010 y se formaliza en 2019 con el objetivo de “promover el desarrollo de la psicología rural en el ámbito latinoamericano como campo de conocimiento y acción” (RedPsiRural, 2020, p. 3). Acompañamos comunidades y procesos desde abajo en diversos territorios rurales afrodiaspóricos, indígenas y campesinos de Colombia, Brasil, Chile y Argentina.
Liliana Parra
lilianaparravalencia@usp.br
El impacto del capitalismo cognitivo en la educación superior se manifiesta en diversas dimensiones, como la subordinación de las instituciones académicas al mercado laboral, la privatización del conocimiento y la mercantilización de la enseñanza, contribuyendo así a la individualización del aprendizaje. Este escenario ha transformado el tradicional dilema de la “torre de marfil” en el desafío de una universidad funcional enfocada en “producir” aprendizaje y conocimiento.
¿Cómo es una vinculación con el medio universitaria que desafía el capitalismo cognitivo y el rol social? ¿De qué maneras puede la extensión promover intercambios más equitativos en torno al conocimiento? ¿Cómo es una extensión universitaria que refuerza la subordinación de la universidad al capitalismo cognitivo? ¿Cuáles son los riesgos que presenta la extensión universitaria para la transformación del rol social de la universidad? ¿Cuáles son las oportunidades que presenta la extensión universitaria para la transformación del rol social de la universidad? ¿Cómo abordar la tensión entre compartir el conocimiento y colonizar desde su divulgación?
La metodología propuesta se basará en la dinámica participativa “Alto, dialoga, construye”. Iniciaremos con presentaciones breves y un intercambio rápido, guiado por preguntas específicas para asegurar un conocimiento mutuo entre los participantes. Luego, facilitaremos una discusión abierta centrada en las preguntas orientadoras del grupo de trabajo para propiciar un diálogo reflexivo y enriquecedor. Posteriormente, la metodología se enfocará en la identificación conjunta de conceptos clave que definan una extensión universitaria problematizadora, y anti-conceptos que presentan un riesgo para la transformación del rol social de las Instituciones de Educación Superior (IES). Este paso culminante buscará aprovechar la diversidad de perspectivas y experiencias de los participantes, promoviendo un análisis colectivo que contribuya a la formulación de principios para una vinculación con el medio democratizante y transformadora. Acepta contribuciones en otros idiomas.
Mariane Krause, Elisa Manríquez y Fernanda Goñi – Facultad de Ciencias Sociales, Pontificia Universidad Católica de Chile
Elisa Manríquez
emanriquez1@uc.cl
La creación de un GT sobre trabajo sexual surge de la necesidad de profundizar y expandir el abordaje de un tema complejo y multifacético en el que la universidad ha jugado un papel poco activo. El propósito de crear el GT en el marco de este Encuentro es abrir un lectespacio de discusión y reflexión coiva que trascienda nuestros propios lazos, así como la posibilidad de potenciar la incorporación de universitarias/es/os provenientes de otras disciplinas con las que, por los más diversos y dispersos motivos, no hemos logrado establecer un diálogo continuo. Algunes de quienes postulamos esta propuesta hemos tenido la oportunidad de abordar el tema desde un proyecto de extensión del SCEAM ante el COVID-19 y un EFI en FCS vinculado a este proyecto en el que se articuló con actores no universitarios, mientras que otres han orientado sus trabajos de egreso al respecto. Nos une el interés de trabajar desde nuestros respectivos lugares y contribuir a que la Udelar tome un rol activo en esta materia desde la integralidad de funciones, fundamentalmente a partir de la potencialidad de la extensión universitaria, así como consolidando y sosteniendo el relacionamiento ya establecido con el medio.
¿Qué experiencias podemos compartir sobre este tema? ¿Han sido desde la Udelar o desde otros lugares? ¿Qué metodologías se han ensayado en la producción de conocimiento sobre trabajo sexual y en la articulación con organizaciones sociales? ¿Cuáles son las experiencias de las/os/es trabajadoras sexuales? ¿Cómo son sus procesos de construcción subjetiva? ¿Qué aportes puede realizar la Udelar en la defensa de los derechos de las personas que ejercen el trabajo sexual? ¿Es posible pensar en estrategias que partan desde la integralidad? ¿Cómo operan las genealogías y debates feministas en la construcción de narrativas acerca del trabajo sexual?
La propuesta metodológica planteada estará orientada a generar una suerte de “germinador de ideas” a partir de las experiencias que compartan les participantes en el envío de resúmenes o por su asistencia a la sesión. La dinámica consistirá en explorar, aprender y compartir conocimientos a partir de nuestras experiencias en el acercamiento universitario y no universitario sobre la temática del trabajo sexual.Acepta contribuciones en otros idiomas. El propósito inicialmente es potenciar una sinergia del trabajo acumulado en la temática y, luego, proyectar líneas de acción y trabajo a futuro desde la articulación de saberes, el plano académico, considerando la incidencia política del discurso científico en la transformación social. Se buscará incorporar las discusiones y los abordajes sobre el tema desde sus protagonistas, los movimientos sociales, así como las representaciones sociales que existen el imaginario colectivo de la sociedad en general sobre el trabajo sexual. En este sentido, se busca generar un diálogo abierto que en el devenir de su desarrollo se oriente a consolidar estrategias propositivas orientadas para sostener el funcionamiento del GT más allá del Encuentro puntual, y así habilitar nuevos abordajes a la temática que apunten a fortalecer la incidencia tanto dentro de la academia como en conjunto a las organizaciones sociales. El formato de participación apunta a ser lo más abierto posible. Se buscará recibir resúmenes que no se limiten exclusivamente a experiencias sino también a reflexiones que busquen aportar desde la integralidad de funciones. Se incentiva especialmente a propuestas provenientes de ámbitos no universitarios, en pos de la incorporación de perspectivas desde distintas miradas al debate: docentes, estudiantes, egresades, militantes sociales, organizaciones de la sociedad civil y personas no vinculadas a la Udelar interesadas en la temática. Se toman como punto de partida los resúmenes para ordenar el GT, pero no se requiere de una presentación formal, aceptando diversos formatos (testimonios orales, fotografías, audiovisuales, música, expresiones artísticas y creativas, etc.).
Diego Puntigliano Casulo (FCS/FIC, Udelar), Santiago Conde Sylburski (FCS, Udelar), Isabel Cedrés Ferrero (AGU, Udelar), Mariana Robello (FCS, Udelar). Maria Eugenia Fontes.
Diego Puntigliano Casulo
diego.puntigliano@fic.edu.uy
La enseñanza universitaria como campo de producción de conocimiento es aún incipiente, y también depositaria de numerosos temas y debates, generando un espacio complejo desde el cual reflexionar acerca de las prácticas que enmarcan el rol docente en las universidades. En Uruguay, a partir de las transformaciones que se han dado en la Udelar, emerge la necesidad de profundizar en este campo, producir teoría al respecto y realizar indagaciones que permitan desplegar todos los hallazgos y reflexiones que atraviesan la práctica de las/os docentes universitarios. Muchas de estas transformaciones se enmarcan en la denominada integralidad de funciones, rasgo definitorio de la universidad y que recae directamente en sus docentes. Es desde esta perspectiva que se sitúa esta propuesta, desde la mirada integral de las funciones que le otorgan a la enseñanza otros matices y múltiples desafíos, ya que se trata de situarla en un lugar en el que confluyen actores sociales, dinámicas territoriales, necesidades concretas, respuestas y vacíos institucionales. En tal sentido, este grupo de trabajo tiene como horizonte indagar e intercambiar sobre potenciales procesos pedagógicos en enseñanza universitaria con anclaje territorial, y tender un diálogo entre estos y los giros que ha venido dando el pensamiento crítico latinoamericano
¿De qué forma se incorporan las perspectivas comunitaria y territorial para pensar y organizar la enseñanza? y ¿cómo se interseccionan todos los aspectos? ¿Cuáles son las tensiones entre lo comunitario, lo territorial y lo común en el proceso de configuración del rol docente? ¿Existe una “enseñanza desde la extensión”? y, ¿qué rasgos tendría para diferenciarla de una “enseñanza desde la enseñanza”? ¿Pueden dialogar los modelos de enseñanza con una “enseñanza desde la extensión”? ¿Qué desafíos atraviesa la enseñanza universitaria ante actividades de extensión y prácticas integrales? ¿Cómo se configura una docencia universitaria integral desde la perspectiva de la extensión crítica?
Los trabajos recibidos serán presentados en la instancia de intercambio a partir de disparadores propuestos por quienes coordinan la mesa. Dichos disparadores se determinarán previamente por el equipo organizador y reunirán los aspectos centrales de todos las ponencias recibidas. Para profundizar en la discusión, se enviarán los resúmenes de ponencias a todos/as los/as integrantes para su lectura previa. Los/as asistentes al grupo de trabajo que no hayan presentado ponencia también podrán participar realizando preguntas y aportes. Se podrán recibir trabajos en diversos formatos (escritos, audiovisuales, etc.)
Varenka Parentelli, Romina Hortegano, Lorena Cabrera, Victoria Méndez, Luciana Hernández y Kail Márquez / APEX.
Romina Hortegano
romina.hortegano@apex.edu.uy
La importancia de la Universidad en los territorios nos obliga a reflexionar sobre el rol de las diversas instituciones y disciplinas, entre ellas las ciencias sociales y, en especial, la psicología. La responsabilidad y la reflexividad en el proceso de producción de conocimientos implican la generación de una conciencia social respecto a las problemáticas abordadas y las formas de cómo se deben investigar e intervenir dichos problemas. Por ello, compartir buenas prácticas, sistematización de proyectos, así como reflexiones de la relación entre extensión universitaria y psicología comunitaria hoy, en el marco de un contexto de capitalismo cognitivo, nos interpela a generar innovaciones en el ámbito institucional para el trabajo territorial. Como objetivo, se reflexionará acerca de cómo queremos y podemos mejorar las acciones universitarias relacionadas con la Vinculación Territorial para la creación de conocimiento compartido relevante
A. ¿Cuáles son los problemas/desafíos más relevantes/recurrentes al momento de establecer actividades entre la universidad y el territorio? B. ¿Cómo la Psicología Comunitaria potencia/tensiona la promoción de estrategias de Vinculación Territorial Universitaria? C. ¿Qué soluciones o buenas prácticas han realizado/realizarán frente a los desafíos presentes? D. ¿Cómo evaluamos los cambios esperados, tanto en los territorios como en las universidades, con la implementación de nuestras propuestas de acción?
La metodología de trabajo se dividirá en las siguientes partes: 1. Ronda expositiva de presentaciones: a través de presentaciones orales, como, por ejemplo, el formato Pecha Kucha o similares de corta duración, se presentará cada experiencia por parte de las/os participantes, girando en torno a las interrogantes guías expuestas anteriormente que permitan sistematizar las propuestas, en tanto convergencias y divergencias en sus puntos de vista. 2. World Café: Cada participante será parte de uno de los cuatro grupos (entre 10 a 15 participantes por cada uno de ellos como máximo) que trabajarán una de las preguntas guías presentadas anteriormente. Como insumos tendrán las presentaciones de colegas, así como sus propias experiencias. En tales grupos, se discutirán posibles respuestas a través de la técnica de World Café. El World Café es un proceso creativo para acceder a las discusiones y puestas colectivas del grupo; descubrir los puntos de convergencia; crear futuros deseados; y descubrir oportunidades y desafíos estratégicos. La conversación del World Café es una forma intencional de crear una red viva de conversación en torno a asuntos que importan. Una conversación de café es un proceso creativo que lleva a compartir conocimientos y la creación de posibilidades para la acción en grupos de todos tamaños. 3. Presentación Final: Cada grupo presentará los resultados de sus discusiones. Para tal fin, cada grupo tendrá 30 minutos para preparar su presentación, y, luego, 15 minutos para realizar su presentación durante la plenaria. A partir de la técnica de facilitación gráfica se generarán, en tiempo real, mapas conceptuales de cada presentación. Así mismo, se incluirán fotografías, dibujos, mapas, etc., de todo el proceso de trabajo como documento de sistematización. Acepta contribuciones en otros idiomas.
Nombre: Rodrigo Mardones Carrasco – Universidad de Playa Ancha (Valparaíso) y Universidad Bernardo O’Higgins; Sebastián Rueda Matus – Universidad Central de La Serena; Marcela Guzmán Sánchez – Universidad de Las Américas; Camila Morales Navarro-Programa Comunitario Quiero mi Barrio de Paine; Jorge Reyes Marin – Universidad Alberto Hurtado; Joaquín Catepillán – INACA
Rodrigo Mardones Carrasco
rodrigo.mdnsc@gmail.com
Los procesos de extensión, pensados desde la integralidad, implican un desafío teórico-metodológico: entender la experiencia de lo social y desplegar metodologías que permitan, a través de un proceso dialógico, indagar en estas experiencias situadas territorialmente. Esto supone crear condiciones de apertura para la co-construcción de conocimiento socialmente prioritario, en un proceso circular de aprendizaje y producción del mismo, dándole centralidad al sujeto de la experiencia y a la experiencia misma. Desde nuestra tarea como docentes en el Programa Integral Metropolitano (PIM), en los procesos de enseñanza y aprendizaje buscamos destacar la diversidad de experiencias y saberes que confluyen en el territorio de incidencia del programa. Reconocerlos es parte del inicio de los acuerdos que se generan con los/as actores/as y que condiciona el desarrollo de proyectos de intervención e investigación. En ese sentido, la posibilidad de hacer emerger conocimientos socialmente significativos dependerá de que, en los encuentros entre diversos saberes, se dialogue desde el reconocimiento y la horizontalidad. En ese sentido, la intención del GT es promover un espacio de intercambio y problematización en torno a las potencialidades, desafíos y tensiones que se producen en el campo de la integralidad cuando nos disponemos a co-construir conocimientos con otres.
¿Cómo sostener vínculos con otres actores en procesos integrales? ¿Qué estrategias nos sirven para trascender la disyuntiva acerca de los tiempos nuestros y de les otres? ¿Cómo construir un espacio-tiempo común? ¿De qué manera y qué necesitamos para construir un nosotres? ¿Cómo articular adecuadamente los pedidos y necesidades de los colectivos con los requerimientos de los procesos pedagógicos en la Universidad? ¿Cómo constituir equipos docentes estables con interés en hacer extensión, que permita reflexionar y producir conocimiento sobre la misma? ¿De qué manera la perspectiva integral puede aportar y enriquecer los modos de producir y validar el conocimiento?
Buscamos generar un espacio de intercambio en torno a las potencialidades y desafíos que se producen en los procesos de extensión con perspectiva integral. En ese sentido, proponemos que les interesadas presenten sus reflexiones y experiencias en torno a las preguntas disparadoras. No se trata de contar cada experiencia, ni de responder pregunta a pregunta, sino de traer al encuentro algunas ideas, cuestionamientos, desafíos, etc, en torno al tema que convoca el GT. Nos imaginamos un encuentro que se nutra de las experiencias vividas por les participantes, por lo cual les convocamos a compartirlas de diferentes maneras y formatos (narrativas, relatos, imágenes, canciones, videos, audios, escenas, etc) de tal manera de construir un espacio de pensamiento y experimentación. En un primer momento cada integrante o equipo que presente tendrá entre 5 y 10 minutos para compartir lo elaborado para el encuentro. Posteriormente, retomaremos las preguntas orientadoras para organizar el intercambio tratando de poder visualizar aquellas estrategias, dimensiones que nos resulten interesantes, útiles. También aquellos desafíos comunes o advertencias, aspectos en los que debemos seguir pensando y problematizando. Finalmente realizaremos colectivamente, con la ayuda de un registro realizado por les dinamizadores del GT, una síntesis de lo conversado.
Carina Cassanello, Valeria Cavalli, Agustin Cano, Cecilia Sánchez y Victoria Cuadrado. Núcleo de intervención e investigación en Educación y Territorio, Programa Integral Metropolitano (PIM). Udelar.
Carina Alejandra Cassanello
carinacassanello@gmail.com
La Psicología Comunitaria destaca por su carácter político, la agencia social de las personas involucradas en su accionar y la coproducción del conocimiento producto de la fusión entre teoría y praxis en pro de procesos de transformación social. Ello hace evidente la necesidad del relacionamiento de las universidades con las comunidades desde una perspectiva de construcción colectiva para aportar a estos procesos de transformación social. En este sentido, se convierte en un reto para la Psicología Comunitaria el romper con la tradicional separación entre los espacios de formación de los profesionales y los proyectos de extensión universitaria. Con el objeto de poder plantear los desafíos que ha significado esta escisión y las apuestas por integrar y/o conectar estos ámbitos, se busca abrir espacios de reflexión para conocer de qué manera los cursos, actividades o programas de formación pueden hacer parte de los programas de extensión y viceversa.
¿Cómo los proyectos o actividades de extensión universitaria articulados con la formación en psicología comunitaria aportan a los procesos de transformación social? ¿De qué forma pueden dialogar e integrarse los proyectos de extensión universitaria y los programas o espacios de formación en Psicología Comunitaria? ¿Cuáles son las barreras para que se pueda generar la integración entre extensión y formación? ¿De qué recursos disponen las universidades para propiciar esta integración entre la formación y la extensión universitaria? ¿Cómo los psicólogos y psicólogas comunitarias podemos contribuir para hacer posible que la formación y extensión universitaria coincidan de manera articulada?
Se convoca a que las personas que integren actividades de formación y extensión universitaria presenten sus experiencias a partir de la reflexión de las preguntas propuestas para el diálogo. A partir del intercambio de las experiencias y las reflexiones entre los y las responsables de las mismas, se propiciará el diálogo con los participantes de dicho espacio, quienes podrán cuestionar, proponer y reflexionar en torno a lo planteado. Durante la sesión se contará con personas voluntarias que recojan los aspectos comentados durante estas sesiones de trabajo. Estas relatorías serán puestas en plenaria para ser complementadas y discutidas a fin de obtener una coproducción de conocimiento en torno al tema planteado.
Maribel Goncalves de Freitas. Pontificia Universidad Católica del Perú y Red Latinoamericana de Formación en Psicología Comunitaria Teresita Castillo León. Universidad Autónoma de Yucatán y Red Latinoamericana de Formación en Psicología Comunitaria Rodrigo Cabrera. Universidad de Valparaiso y Red Latinoamericana de Formación en Psicología Comunitaria Héctor Berroeta. Universidad de Valparaíso y Red Latinoamericana de Formación en Psicología Comunitaria Catalina Ramírez. Universidad de Costa Rica y Red Latinoamericana de Formación en Psicología Comunitaria
Maribel Goncalves de Freitas
mgoncalvesd@pucp.edu.pe
El rol de la Universidad en la creación de espacios de encuentro entre los distintos actores de la sociedad para tomar decisiones sobre la construcción de su territorio han ido aumentando. Esto se debe por un lado a que se multiplican los conflictos y los procesos en los que se requiere una mediación profesional para elaborar planes y proyectos de Ordenamiento Territorial, mientras que por otro las administraciones públicas son aún lentas en la creación de nuevas figuras institucionales que habiliten a las prácticas locales a llegar a acuerdos con los distintos niveles de gobierno en la construcción de políticas públicas situadas. A partir del intercambio entre la Udelar y el Politecnico de Milán sobre los programas de sedes universitarias en formato laboratorios urbanos distribuidas en el territorio se busca analizar el rol de la Universidad, en particular en las ciudades de frente a la mercantilización creciente de la vida cotidiana y las dificultades para generar otros modelos que apunten a el crecimiento de estrategias colectivas, solidarias y de bienes comunes urbanos en este siglo.
Las interrogantes son ¿ Porque la necesidad de generar lugares de extensión/ enseñanza e investigación en el territorio, abordando en forma integral la planificación en diversos ambientes urbanos? ¿ Porque hacerlos en acuerdo con instituciones y gobiernos locales, apuntando a generar transformaciones estructurales y de largo plazo? ¿ Cuáles son las metodologías utilizadas en diversos contextos internacionales? ¿ Que resultados se han obtenido y cuales pueden ser las claves para la extensión en Uruguay a partir de estas reflexiones?
Se realizara una mesa expositiva con los programas locales en las periferias de Montevideo, Apex, PIM, Casavalle, y con la experiencia del Laboratorio Urbano Reactor en el Municipio B, centro de la Ciudad. Asimismo se invitará a Francesca Cognetti responsable de extensión y de los Laboratorios Urbanos de San Siro, Giambellino, Solo, Via Padova del Politécnico de Milán. Luego se abrirá una mesa a ponencias de otros investigadores que estén interesados en abordar la temática, tanto desde experiencias prácticas como de reflexiones teóricas. por último se realizará una puesta en común y síntesis del encuentro probando a responder a las interrogantes planteadas.
Adriana Goñi Mazzitelli Fadu – Udelar, Francesca Cognetti – Politecnico de Milán, Italia, Eloisa Ibarzabal PIM – Fadu, Udelar.
Adriana Goñi
gonadma@gmail.com
El escenario actual nos invita a re-pensar los marcos de las propuestas formativas de profesionales y académicos, la producción de conocimientos y su difusión y el vínculo con la sociedad. Las instituciones universitarias están permeadas por el capitalismo cognitivo, por la mercantilización y la privatización, lo que amenaza la democratización del conocimiento y la responsabilidad ética y política ante los problemas sociales. Las capacidades de docentes y estudiantes son objeto de explotación y cooptación capitalista, primando discursos de calidad y productividad que inciden en las condiciones concretas de trabajo y estudio. Invitamos a reflexionar sobre los desafíos que esto supone para la formación en el trabajo comunitario y para el vínculo entre universidad y actores sociales, incluyendo los dispositivos pedagógicos en el marco de experiencias socio-comunitarias de extensión universitaria. ¿Cómo provocar en los escenarios educativos, de coproducción de conocimientos y de extensión, acontecimientos capaces de generar encuentro y producción de lazos sociales entre estudiantes, docentes y colectivos con los que trabajamos?
¿Qué dispositivos pedagógicos pueden promover una verdadera conexión entre la academia y las comunidades locales, Cuando lo insoportable desborda al mundo de las instituciones.¿ Qué intervenciones y estrategias generan un pensamiento colectivo destinado a la superación de los obstáculos más comunes que encontramos al intentar establecer redes comunitarias de cuidado?, Cuando lo insoportable desborda al mundo de las instituciones.¿Qué dilemas éticos se le presentan a lxs profesionales en el encuentro con el padecimiento del otrx?Cómo superar las barreras del paradigma tutelar que privaron durante mucho tiempo en instituciones que trabajan con niñeces y adolescencias?
Se llevaron a cabo encuentros mensuales de covisión entre equipos técnicos del Servicio Local de Niñez y Adolescencia, Equipos de Orientación de nivel inicial, primario y secundario y Equipos de Salud del primer y segundo nivel de atención. Asimismo, se implementaron encuentros mensuales entre estudiantes de grado que participan del programa de extensión y el equipo docente de la Cátedra I de Psicología Evolutiva de la Niñez (Facultad de Psicología, UBA)
Clerici, Gonzalo; Pérez, Diana Marcia; Gómez, Florencia Natali; Seguel, Mauro; Serodio, Manuel; Morales, Leandro Jesús. Facultad de Psicología – Universidad de Buenos Aires. Argentina.
Diana Marcia Perez
extension.ninezcat1@gmail.com
Universities are central in the Western-European world-system of global capitalism. These institutions were founded in ideologies of colonization, integrating capitalism, patriarchy, and racism, which shape social life locally. Hence, there are many reasons to question the day-to-day culture, ways of intellectual life, and activities of academic practices. This especially includes questioning relationships they have with various agencies, organizations, and local communities. We are interested in the role of higher education as a knowledge producing and dissemination institution, the ways they enact power, influence the structure of our communities, and the assumptions embedded that cut across disciplines in ways that marginalize certain perspectives. This work group is centered on understanding how universities participate in constructing ways of knowing the world grounded within the pursuits of capitalism and global hegemonic world-knowledge systems that perpetuate systematic oppression for people of the global majority. To clarify ways the university maintains and sustains coloniality of knowledge and power, we must first examine how the practices and assumptions of the university system aligns with colonial ways and consider how these institutional resources can be put to service in correcting past harms by engaging in alternative practices to support the creation of a more relationally ethical world.
¿What are colonial practices, how do universities replicate them, and how do communities experience them? ¿How does it feel to see/engage in colonial practices? ¿How do colonial practices relate to global north/south positionalities? ¿How do relationships with communities need to change to enact anti/de-colonial standpoints? ¿To what extent can academics engage in shifting coloniality of knowledge/power? ¿How are spaces/alliances built that do not reproduce colonial practices? ¿What do spaces need to look/sound/feel like? ¿How can we create co-learning approaches in education that break hierarchies?
Contributors will engage in small groups through a collaborative method following World Cafe design, considering critical questions through dialogues (20 minutes). These questions stem from the proposal and summaries received by contributors. The dialogues will occur in one two-hour session. In between dialogues, contributors will change groups. Multimodal approaches for contributions are welcome and encouraged. The organizers represent a collaborative focused on critical perspectives on education for understanding glocal relationality and building a glocal sense of community. One organizer will participate in each group, serving as hosts to help organize contributions and orient new contributors ahead of each dialogue. Hosts will not focus on setting tone or direction of the dialogues; however, hosts may offer organizing tools to help contributors orient with each other and with the questions. Examples of orienting tools may be solicited through the work group contributor call for participation. An additional two-hour session will focus on sharing insights from the dialogues and the working group as a whole. Organizers will support this effort by organizing the contributions through graphic organizers. Organizers and contributors will be asked to consider the impact of the working group on their work at home after the conference.
Aaron S. Baker Cervantes, Seattle, United States of America; Ronelle Carolissen – Stellenbosch, South Africa; Tiffeny Jiménez – Chicago, United States of America; Moshood Olanrewaju – Chicago, United States of America; Dicky Pelupessy – Jakarta, Indonesia; Gabriel Soto, Montevideo, Uruguay; Wolfgang Stark – Munich, Germany; Sinead Younge – Atlanta, United States of America
Aaron S. Baker Cervantes
asbakercervantes@gmail.com
Nowadays, individuals and communities dwell a double space: the physical and material here and now and the asynchronous and dematerialised environment of the web. Working together and at the same time on both levels is clearly necessary for community psychologists. Indeed, communication is a pivotal component of the psychological profession in all-encompassing ways through new media. Therefore, especially in a critical and decolonial approach the ability to effectively manage, understand, and use modern communication media must be part of the competencies of community psychologists. As professionals, we need to rethink our core competencies and develop updated soft and hard skills in order to do so. Within this overall framework, this working group will be aimed at addressing the competencies and skills that are needed for community psychologists to work within modern, changing settings while properly addressing the unfolding social dynamics and processes.
Which are then, the core digital skills psychologists must master in the nowadays society? How can community psychologists improve well-being and prevention using online skills? How to empower research and training teams in using online settings? How to enhance participatory action research and intervention with digital skills? Which are the core tools that can enhance community psychologists’ action? Which are strengths and weaknesses of different tools in a decolonial critical approach? How to implement digital skills in a decolonial frame? How to implement these competencies in a critical approach?
Critical analysis of the actual global scenario inherent online technologies using different devices, social media and all kind of online narrative. Discussion of the data emerging from global reports and participants’ contributions with special reference to different populations, communities and pragmatic experience of professionals. Proposal for a discussion useful to define how to empower psychologists’ competencies from a digital learning perspective. Discussion about new literacies and the reflexivity of community psychologists. Analysis of skills and tools deriving from the Social Marketing and how to reshape them in a critical community psychology perspective using a decolonial approach. Description and evaluation of bests practices and proposal for future interventions in a critical frame. Possible indicators for a decolonial, participatory, democratic use of digital knowledge and competencies.
Caterina Arcidiacono, Università degli Studi di Napoli Federico II; Emanuele Esempio, Università Suor Orsola Benincasa
Caterina Arcidiacono
caterina.arcidiacono@unina.it